El gobierno departamental anunció la implementación de un ambicioso proyecto turístico para la Zona Costera del Atlántico, en el que serán invertidos 140 mil millones de pesos.
Una de las obras que se construirán en desarrollo de esta iniciativa, será el Malecón del Mar en Puerto Colombia.
Esta subregión se convertirá en una parada obligatoria entre Cartagena y Santa Marta, con lo que se reactivará la economía y se generarán 6.600 empleos directos y otros 11.000 indirectos.
La iniciativa hace parte del Pacto por el Turismo del Atlántico, que prevé una inversión global de 1.2 billones de pesos.
Además del malecón se contempla la recuperación del muelle histórico y Plaza Principal de Puerto Colombia, un nuevo Centro Gastronómico Internacional, la recuperación ambiental de los mangles, el mercado cultural y artesanal y el ordenamiento de playas.
DESTINO INTERNACIONAL
La gobernadora Elsa Noguera expresó que Puerto Colombia está cada vez más cerca de convertirse en un destino turístico nacional e internacional.
“Ya arrancó la ejecución del Malecón del Mar que le permitirá a los visitantes vivir la experiencia de 1920, donde se conectarán con el relato histórico del primer muelle que tuvo Colombia y el segundo más largo del mundo, y ahora con todas estas obras lograremos revivir el esplendor de esa época”, afirmó la mandataria departamental.
Sobre el Centro Gastronómico Internacional, indicó que será un espacio en donde la gastronomía es el motivo para mostrar la multiculturalidad que ingresó al país por Puerto Colombia y que perdura hasta hoy en los sabores locales.
“Este centro representa un homenaje a los migrantes y allí los visitantes podrán disfrutar de la mejor comida árabe, china, española, italiana o alemana; pero también será un hermoso espacio público de contemplación hacia el mar”, anotó.
El director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez, quien asistió al evento de presentación del Pacto por el Turismo del Atlántico, sostuvo que “la financiación de las obras para la transformación económica y social del Corredor Costero está garantizada con este gran acuerdo.
Precisó que estos recursos permitirán la ejecución de ocho proyectos prioritarios en infraestructura turística, en especial la creación de corredores gastronómicos, artesanales y ecológicos.
Más historias
Gascaribe y Promigas respaldan renovación de flota de Transmetro con buses dedicados 100% a gas natural
En Congreso de Naturgas IGU destaca papel del gas en el desarrollo social y la mitigación del cambio climático
Acceso a programas de posgrado: uno de los beneficios de los colaboradores de Grupo Argos