El Presidente Iván Duque afirmó que su Gobierno está haciendo todo lo posible para hacer de “Colombia un lugar atractivo para que la desconcentración de inversiones de muchas empresas norteamericanas en Asia y en otros lugares del mundo, para que vengan, ubiquen sus industrias y estén más cerca del mercado norteamericano”.
El Mandatario destacó que en Colombia se puede hacer industria del más alto nivel y que la forma de ganarse el cariño, la confianza y el acceso a los mercados, no es con bajos precios sino con calidad.
En el marco de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se celebra en Barranquilla, el Jefe de Estado visitó la planta de Tecnoglass, que fabrica vidrio de alta tecnología, y cuya producción se exporta en gran parte a Estados Unidos. Allí resaltó el compromiso del sector empresarial en la reactivación.
“Esta es una empresa colombiana construida con esfuerzo, con talento y con innovación. Es una empresa colombiana que se proyecta ante el mundo, una empresa que no produce vidrios, produce innovación y cada uno de sus productos gana espacio en los mercados internacionales porque se reconoce la calidad, la seguridad y la confiabilidad”, expresó el presidente Duque.
Sostuvo que grandes entidades de seguridad nacional de los Estados Unidos están comprando productos de Tecnoglass porque les dan los estándares que se requieren para el cumplimiento del deber. “Esta compañía se ha especializado en el material arquitectónico y por eso todos los años son más de US300 millones en exportación. “Eso es casi $1 billón al año, donde ustedes demuestran que se puede exportar el 96% de su producción para consolidarse quizás en el mercado más exigente de este tipo de productos”, aseguró Duque Márquez.
Agregó que la empresa barranquillera está transitando hacia una nueva línea de productos, lo que se conoce como el smart glass o el vidrio inteligente que está asociado a la eficiencia energética, a la productividad y también a la captura de información de tal manera que se optimicen las estructuras de calor de las edificaciones para que ese mismo calor irradie energía en el resto la construcción.
El Jefe de Estado hizo un reconocimiento al equipo humano que trabaja en esta empresa barranquillera, en donde hay una buena participación de la mujer y también de millennials.
RESPONSABILDAD SOCIAL
Tras el reconocimiento el COO de la Compañía, Christian Daes Abuchaibe, anotó que la empresa es líder en venta de vidrios pero es mucho más líder en responsabilidad social. “Nosotros todo lo enfocamos en el bienestar de nuestra gente, siempre estoy pensando en cómo hacer las cosas mejores. Yo vivo peleando siempre por los derechos de quienes trabajan con nosotros”, aseguró el ejecutivo.
Daes considera que una empresa no puede medirse solamente por las utilidades sino por lo que significa para la gente que trabaja en ella y para los barrios vecinos y su ciudad.
El alto ejecutivo agradeció y valoró la visita del presidente Iván Duque y la distinción del Gobierno al trabajo de Tecnoglass.
“Es un importante reconocimiento no solamente para nosotros los que somos socios de la empresa sino particularmente y especialmente para toda la gente que trabaja con nosotros, porque esta gente hace su mejor esfuerzo todos los días, nuestra mayor fortaleza son la gente que trabaja con nosotros y que importante que el presidente haya podido venir, que haya reconocido el trabajo a ellos”, concluyó.
Más historias
Banco Serfinanza realizó la emisión del primer lote de bonos subordinados
El Gobierno cumplirá con la Regla Fiscal al cierre de 2023
Actividades Inmobiliarias, tercer jalonador del empleo