abril 18, 2025

CCI Norte identifica 381 proyectos de infraestructura claves en la región Caribe

El 2021, se perfila como el año de la reactivación y la ejecución, en el cual los sectores de mayor potencial contracíclico toman protagonismo, como lo es el caso de la infraestructura.

En la Costa Caribe, se generan alrededor de 17 mil empleos directos en materia de proyectos de obra civil, y se estima que esta cifra continúe creciendo gracias a las inversiones históricas que se han venido adelantando por parte del gobierno nacional, los departamentos y alcaldías municipales.

Dentro de estas inversiones se encuentran los 381 proyectos de infraestructura vial, social, energéticos, de gestión del riesgo, entre otros, identificados en el Caribe colombiano por la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI Norte.

Héctor Carbonell Gómez, presidente de la Seccional, indicó que están comprometidos a seguir trabajando por la priorización y materialización de estos proyectos, que además de llenarnos de optimismo, otorgarán el impulso necesario para dinamizar la economía y continuar generando empleo.

“La CCI Norte ha venido trabajando de la mano con las administraciones de los entes territoriales y otras entidades de orden local, regional y nacional, de manera que sea posible la terminación de la Doble Calzada Cartagena – Barranquilla, la construcción de la Doble Calzada y Viaductos de la Vía Ciénaga-Barranquilla, la APP del Río Magdalena y Canal del Dique, megaproyectos de infraestructura estratégica que promoverán la competitividad, integración y desarrollo de los territorios”, sostuvo Carbonell.

Sumado a lo anterior, en el 2021, la agremiación seguirá impulsando iniciativas que permitan aumentar las posibilidades de contratación pública para las empresas del sector y el cumplimiento de las buenas prácticas y pliegos tipo, que derivan en la dinamización y el impulso del desarrollo de la ingeniería local, el fortalecimiento del tejido empresarial y la capacidad agregada local y regional.

Asimismo, la Seccional adelanta gestión en temas de gran impacto para las empresas que conforman la cadena de valor del sector de la infraestructura en la región, y que permiten garantizar su competitividad y sostenibilidad, liquidez y equilibrio contractual.

Compartir