Gran acogida ha tenido entre los inversionistas barranquilleros el proyecto Arena del Río, que se visiona como un Distrito de Entretenimiento con amplios y lujosos espacios para disfrutar de eventos deportivos y espectáculos musicales, que contará con hotel, suites y apartamentos.
La presidenta de Arena del Río Colombia, Tatyana Orozco, manifestó que las ventas de las suites han superado el 50 % y la mayoría han sido adquiridas por barranquilleros. “Estamos muy contentos con la acogida y la importancia de este proyecto para la ciudad”
Explicó, que se está trabajando de manera paralela en el plan parcial del proyecto, la obtención de la licencia de construcción, diseños, y en la planificación de la agenda de eventos que se realizarán a partir de 2024, año en el que se prevé inaugurar esta obra, iniciativa privada que tendrá una inversión de $407 millones de dólares.
“Estamos trabajando de la mano con la Alcaldía, la Gobernación y ProColombia para que el proyecto sea exitoso y un gran dinamizador de la economía en Barranquilla y la región Caribe, por ello, también avanzamos en la articulación de acciones para la formación de personas en iluminación, escenografía y bilingüismo”, sostuvo Orozco.
La presidenta de Arena del Río Colombia indicó, igualmente, que con el aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz se busca la inclusión de nuevas rutas aéreas “la idea es que puedan traer a todos los turistas que queremos recibir en la ciudad”.
Destacó, que la capacidad de 50 mil personas en el escenario deportivo y de espectáculos, permite que los valores para ingresar a los diferentes eventos queden al alcance de todos los barranquilleros.
De acuerdo al cronograma, las obras de construcción iniciarán a comienzos del año 2022 y el plazo de ejecución es de 30 meses.
SALA DE EXPOSICIÓN
El proyecto ya cuenta con una Sala de Exposición donde se puede conocer un modelo estándar de las suites o palcos, y confirmar, de primera mano, la comodidad y la calidad de estos espacios con vista privilegiada hacia el complejo multifuncional.
“Ofrecemos suites para 16, 32 y 64 personas. Son unos espacios multifuncionales que se convierten en una atractiva inversión, y así lo ha valorado la comunidad barranquillera”, expresó Tatyana Orozco.
EL PROYECTO
El innovador complejo de entretenimiento constará de un estadio multifuncional con capacidad para 50.000 invitados, césped móvil retráctil, un hotel de lujo de 500 habitaciones integrado en el estadio, 3 auditorios y un club.
Las atracciones adicionales del complejo incluirán un museo de música y deportes, un parque de realidad virtual, 350 suites, 100 apartamentos, 120 oficinas, 100 locales comerciales para operar, bares, clubes, restaurantes y una marina de 4 puertos.
Arena del Río es una apuesta de capital privado colombiano y extranjero, liderado por la empresa Two Way Stadiums, de la que hace parte el ex jugador de béisbol de las grandes ligas Edgar Rentería, quien está al frente de inversionistas que creyeron en Barranquilla para construir este centro de creación de contenido audiovisual, música y deportes.
UMUSIC Hotels (una empresa conjunta entre Universal Music Group, líder mundial en música, y Dakia U-Ventures, un grupo de inversión de impacto en entretenimiento), y Two Ways Stadium que contrató a AECOM, aportarán su experiencia para hacer de este ambicioso proyecto un Distrito de Entretenimiento.
Más historias
En Barranquilla expertos hablarán sobre la moda sostenible en la industria textil
Bavaria trae de vuelta su cerveza Águila Imperial: el sabor que marcó una época regresa por tiempo limitado
Grupo Argos reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar en Colombia en ranking de Computrabajo