Por SANTOS SUÁREZ BADILLO
Director de EL NORTE
Cada día se incrementa más la percepción de inseguridad en Barranquilla y su área metropolitana, hecho que se deriva de asesinatos y constantes hurtos de todo tipo en diferentes puntos de la ciudad.
Roban en el norte, roban en el centro y en el sur de esta capital, manteniendo atemorizada a la ciudadanía que ve cómo, en la mayoría de los casos, los delincuentes, no solamente se apoderan de lo ajeno, sino que huyen tranquilamente y burlan la acción de las autoridades.
La Policía Nacional hace esfuerzos para controlar la situación y garantizarle a la comunidad unos mejores niveles de seguridad, pero resultan insuficientes ante la arremetida constante de las diferentes formas de delincuencia.
La institución es dotada de patrullas, motocicletas, equipos de comunicación y otros elementos para contrarrestar el accionar delincuencial, y produce resultados, pero no son suficientes para que los barranquilleros se sientan tranquilos. La pandemia, el desempleo y la inseguridad son hoy sus principales problemas.
Los expertos coinciden en que además del aumento del pie de fuerza y de una mayor y mejor dotación, se requiere de una labor de inteligencia más eficaz. Por ello 60 agentes investigadores llegaron a Barranquilla para trabajar en esa área y desarticular las organizaciones criminales que operan en esta ciudad.
El trabajo es arduo en esa dirección, por cuanto, según entendidos en el tema, los niveles de inseguridad se han disparado por diferentes causas, siendo una de ellas el aumento del microtráfico y narcotráfico, y la pelea por el dominio de territorios entre bandas dedicadas a estas actividades ilícitas.
Igualmente, la presencia de bandas organizadas dedicadas a la extorsión, fleteo y asaltos, que tienen azotados a comerciantes y habitantes de diferentes sectores de esta capital.
A lo anterior se le suman los atracos perpetrados por la delincuencia común, que se ha aumentado por la creciente pobreza, agudizada por los efectos de la pandemia en la economía.
Este escenario no solo se da en Barranquilla, sino también en los municipios del departamento del Atlántico, y es una constante en el resto del país. Contrarrestar los altos niveles de pobreza extrema y la alta inseguridad, sin duda que son tareas prioritarias para lo que resta del presente gobierno y los subsiguientes.
Más historias
Rectificación por publicación de foto equivocada
La nostalgia del agua hace pueblos
Recomendaciones por temporada de fuertes vientos en Barranquilla