El gobierno nacional expresó su complacencia por los resultados del crecimiento del Producto Interno Bruto colombiano en los primeros tres meses del presente año.
La economía de nuestro país registró durante el señalado período un incremento del 1.1 por ciento en comparación con igual trimestre de 2020.
El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, manifestó que se trata de una cifra que supera las expectativas que tenían el gobierno y diferentes entidades especializadas, razón por la cual considera que se trata de una gran noticia de optimismo para el país.
“Crece muy bien la industrial al 7%, el sector agropecuario al 3.3% pero algo muy importante, también las actividades artísticas de entretenimiento y recreación retoman de nuevo una tasa de crecimiento al 7.6% y se demuestra además en estas cifras que el sector público está cumpliendo una labor contracíclica creciendo su actividad como administración pública en un 3.5%”, anotó el ministro Restrepo.
Agregó que “También vemos con complacencia una tasa de crecimiento a doble dígito de la inversión en nuestro país, que las exportaciones, como ya lo habían mostrado antes, señalan un crecimiento del 13%, siendo uno de los datos más altos en la historia de nuestro país”.
Dijo que de esta manera el país continuará en esta senda de crecimiento.
Aprovechó la ocasión para hacer una invitación en el marco del legítimo y democrático derecho de la protesta social a que no se incurra en vías de hecho ni en cierres de vías que afectan la tasa de crecimiento, que podría ser significativamente más alta dado este resultado para el año completo del 2021.
“Ver esta tasa de crecimiento significa generación de empleo también para nuestro país”, puntualizó el ministro de Hacienda.
Más historias
Por evadir impuestos Shakira iría a la cárcel en España
Familias wayuu también recibirán $500.000 e ingresarán a Tránsito a Renta Ciudadana
Gobierno revivió el Incentivo a la Capitalización Rural para promover inversiones en el campo