abril 23, 2025

Los signos de recuperación de la economía colombiana en primer trimestre de este año

El Dane informó que al cierre de los tres primeros meses del presente año, la economía colombiana registró un crecimiento del 1.1% en comparación con igual período de 2020.

Ello evidencia que la economía del país se viene recuperando en medio de la pandemia, máxime cuando, con respecto a los últimos tres meses del año pasado, el crecimiento fue del 2,9 por ciento.

De acuerdo a lo precisado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, la actividad con el mejor comportamiento en el citado período fue la manufacturera con un crecimiento del 7 por ciento.

También Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; Educación; Actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales aumentaron 3,5% contribuyendo con 0,5 puntos porcentuales a la variación anual) y Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca aumentaron 3,3%, aportando 0,3 puntos porcentuales a la variación anual.
La reactivación del Producto Interno Bruto respecto al trimestre inmediatamente anterior,  se explica principalmente por tres ramas:  Construcción que crece 17,0%, Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores con un crecimiento de 11,1% y Explotación de minas y canteras que crece 6,8%.

Según el organismo, como resultado de la política de revisión de las estimaciones del Producto Interno Bruto, desde el enfoque de la producción en las series encadenadas de volumen con año de referencia 2015, se presentaron revisiones en el año 2020 preliminar, principalmente en las actividades de construcción y administración pública.

El Dane también informó que el Índice de Seguimiento a la Economía, ISE, en marzo fue de 11,8%, siendo la primera vez desde marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia, que este índice se ubica en terreno positivo, es decir, es el primer dato positivo desde el comienzo de la pandemia por covid-19 en el país.

El director del Dane, dijo que el crecimiento del Indicador de Seguimiento a la economía en el tercer mes del año se debió a un repunte del 32% del sector de construcción, del 23% de las actividades artísticas, del 22,5% en las industrias manufactureras y de 13% en las actividades de agricultura.

“La única actividad económica que presentó una contracción fue la extracción de minas y canteras, que decreció 9,4%”, anotó Juan Daniel Oviedo.

Compartir