El Instituto Nacional de Vías (Invías) presenta hoy un avance del 85% en la ejecución del proyecto Segunda Calzada Cartagena – Barranquilla, corredor que impulsará el turismo en las principales capitales de la Costa Caribe colombiana.
“El interés del Gobierno nacional es entregar obras de calidad, infraestructura moderna y segura al servicio de los colombianos con el fin de impactar positivamente en la dinamización de la economía y en la conectividad de las regiones”, manifestó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.
Agregó que “Con la puesta en marcha de este tramo a finales del segundo semestre del 2021 se mejorará la calidad de vida de los más de 2.158.000 habitantes de la región, pues impulsará el turismo en las dos capitales de la Costa Caribe colombiana, facilitará la integración multimodal de los puertos, disminuirá el impacto ambiental y dinamizará la conexión vial de 23 municipios de esa región del país”.
Con una inversión de $144.239 millones, este importante proyecto contempla la construcción de 10 kilómetros de segunda calzada, 6 puentes vehiculares y 2 peatonales para así generar mejores condiciones de movilidad y seguridad de los usuarios de la vía. De estos trabajos, la segunda calzada ya presenta un avance de 8,8 km, la construcción de 3 puentes vehiculares y uno peatonal.
“La terminación de los trabajos en este corredor permitirá una disminución en los tiempos de recorrido entre Cartagena y Barranquilla, así como la reducción de los índices de accidentabilidad y los costos logísticos y de transporte para las empresas que movilizan sus productos entre los puertos de las dos ciudades costeras. Además, con este proyecto se busca acercar a los centros de producción y consumo con dos de los principales puertos sobre el Caribe colombiano”, expresó el director técnico del Invías, Guillermo Toro Acuña.
Agregó que gracias a este proyecto se han reactivado 156 empleos directos.
Más historias
Conjuntos residenciales que alquilen zonas comunes deberán pagar IVA
Ministerio de Minas y Energía y Air-e Intervenida formalizan laboralmente a 426 trabajadores
209 productores y artesanos del Atlántico recibirán beneficios del programa de Economía Popular para el Cambio