La zona portuaria de la capital del Atlántico comenzó a recibir carga que no puede recibir el puerto de Buenaventura debido a los bloqueos que se realizan fuertemente en esta zona del país.
Así lo informó Asoportuaria, manifestando que la llegada de carga a la ciudad se dio luego que la firma de navieras estadounidense C.H. Robinson Worldwide anunciara a sus clientes que no recibirán carga con destino a Buenaventura por el paro nacional y alteración del orden público y que buscaban alternativas como Cartagena o Barranquilla.
El director del gremio, Lucas Ariza, explicó que la Dian autorizó el transporte de la carga por diversos lugares del territorio nacional sin abandonarlo, figura comercial conocida como cabotaje, para que las embarcaciones lleguen a Cartagena o Barranquilla cruzando el Canal de Panamá.
Anotó que “Se tienen programados otros cabotajes desde Buenaventura con carga general. También hay unos buques que cambian su programación. Ya sabemos que el busque que traía maíz va a descargar en Santa Marta”.
Agregó que ante esta situación se requiere con mayor razón un mejor calado por lo que prevén que la draga Bartolomeu Dias inicie labores mañana sábado, tal como lo anunció el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado.
Jurado sostuvo que la draga reiniciará este sábado los trabajos en el canal de acceso al puerto de Barranquilla, después de realizar labores en Cartagena, donde también fue sometida a una reparación de uno de sus brazos.
Según Cormagdalena con este dragado se esperan remover 200 mil metros cúbicos de sedimento.
Más historias
Aprobados 8 proyectos de intervención en bienes de interés cultural de Barranquilla
MinEnergía invita a gran movilización convocada por el presidente Petro en favor de la reforma laboral y la consulta popular
Wilson Quimbayo, nuevo gerente de Capital Social de la Gobernación del Atlántico