marzo 19, 2025

Gobierno adjudicó $9.500 millones para obras fase II de protección de vía Ciénaga – Barranquilla

El Instituto Nacional de Vías (Invías) adjudicó los contratos de obra e interventoría para la construcción y reforzamiento de puntos críticos en la transversal del Caribe.

“A través del Invías destinamos cerca de $9.500 millones para llevar a cabo la atención a puntos críticos en la vía Ciénaga – Barranquilla, que hace parte de la transversal del Caribe. Entendemos la importancia que tiene este corredor para el desarrollo de la región y por eso buscamos inversiones que contribuyan a una movilidad eficiente, segura y moderna”, afirmó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

La adjudicación hace parte de la fase II del cronograma ejecutado por el Invías para lograr una solución definitiva a la erosión costera que se presenta entre los kilómetros 18 y 20 de la vía Ciénaga – Barranquilla.

Con esta etapa la Entidad realiza la construcción de un enrocado multicapas después de hacer una consultoría que abarcó diferentes áreas como oceanografía e ingenierías hidráulica, geotécnica, ambiental y estructural.

A estas obras se suma la atención a la emergencia ocurrida en el kilómetro 20 de la vía, donde el Instituto dispuso toda su capacidad para mitigar el fenómeno erosivo por el fuerte oleaje, el cual generó la pérdida de la playa.

Se debe recordar que este fenómeno no afectó el enrocado existente en el kilómetro 19 y por el contrario sigue instalado en este sector, garantizando la seguridad de la vía y de nuestros usuarios.

El director técnico del Invías, Guillermo Toro Acuña, detalló que “las obras de protección a la infraestructura vial permitirán la ampliación y extensión del enrocado existente, interviniendo más de un kilómetro de enrocado en total. Estas obras se llevan a cabo en los puntos críticos ubicados entre el km 18+535 y el km 20+025 de este corredor que permite la conectividad de toda la Costa Caribe. Así, damos continuidad a nuestro plan estructurado por fases que permitirá a comunidades y transportadores transitar de manera segura y sin ningún contratiempo”.

Compartir