Los comerciantes del país afiliados en Fenalco, hacen un llamado a la sensatez al Comité Nacional del Paro, para no perjudicar más al pueblo colombiano. Esto, teniendo en la situación que atraviesa el país por cuenta de las aglomeraciones que se han venido presentando desde hace más de un mes y que hoy no solo afectan dramáticamente la economía, sino la salud de todos los colombianos.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, hizo referencia a que sólo en el periodo comprendido entre el 10 mayo y el 7 de junio, 14 días después de iniciarse las manifestaciones, se dispararon los contagios y muertes por Covid-19, que ya alcanzan récords históricos como consecuencia de la falta de responsabilidad de los convocantes del paro, llegando a más de 14.000 muertos y cerca de 600.000 contagiados.
Así mismo según cifras oficiales se encuentra el 95,6 por ciento de ocupación en UCI total en el país y ya sobreocupación en clínicas y hospitales en Bogotá. Lo que indica que es completamente temerario continuar con la convocatoria para el próximo 9 de junio.
“Con estas cifras es insensato continuar con la convocatoria del paro y levantarse de la mesa de diálogo, pareciera que más allá de velar por los intereses del pueblo existiera una agenda oculta y política, que juega con la salud, alimentación, vida y trabajo de millones de colombianos”, afirmó Cabal.
Agregó que en este momento hay más de 40.000 Mipymes cerradas, 300.000 empleos perdidos y más de un millón de familias afectadas por los bloqueos, saqueos y vandalismo.
“A pesar de que el sector comercio ha cumplido con todos los protocolos de bioseguridad y restricciones de alcaldes y gobernadores en todo el país durante más de un año, nos siguen afectando ahora por cuenta de los bloqueos, saqueos y vandalismo, causando desabastecimiento, pérdidas en ventas y generación de empleo. Cuando pedimos reabrir el comercio fuimos blanco de duras críticas pero ahora no hay freno para quienes convocan multitudes, en su mayoría sin los mínimos elementos de bioseguridad”, concluyó Cabal Sanclemente.
Más historias
Congelamiento de peajes no afectará obras ni inversiones en las concesiones viales, afirma Mintransporte
En diciembre aumentó a 13,5% índice de confianza del consumidor en Barranquilla
Supersociedades confirma a tres empresas como controlantes del Grupo Aeroportuario del Caribe y reduce multa