La Encuesta de Opinión al Consumidor realizada por Fedesarrollo, evidenció que el Índice de Confianza del Consumidor, ICC, disminuyó en todo el país el pasado mes de mayo.
Así, el ICC registró un balance de -34,3%, representando una disminución de 0,1 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior. Este resultado obedeció principalmente a una caída de 11,2 pps en el Índice de Condiciones Económicas y un aumento de 7,3 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor.
El indicador aumentó frente al mes anterior en Cali (4,8 pps), Bucaramanga (2,2 pps) y Bogotá (1,9 pps); mientras que disminuyó en Medellín (11,0 pps) y Barranquilla (0,5 pps).
En la capital del Atlántico se ubicó en -29,6% frente a -29,1% de abril de 2021. Sin embargo, con relación a mayo de 2020 el indicador muestra una mejoría, porque hace un año la caída fue de -38,0%.
En Barranquilla también disminuyó fuertemente la disposición a comprar vivienda en el quinto mes del año, pasando de -7,0% en abril a -28,0%, con una caída de 21,0 pps. Un año atrás el indicador se ubicó en -64,8%.
Igualmente la disposición para comprar bienes como muebles y electrodomésticos, presentó cifra negativa en esta ciudad, cayendo este indicador 5,9 pps al pasar de -43,0% en abril a -48,9% en mayor. La cifra de mayo de 2020 fue de -80,1%.
En todo el país, el indicador de disposición a comprar vivienda se ubicó en -38,4%, lo que equivale a una caída de 22,6 pps frente al mes anterior. Para este mes, la disposición a comprar vivienda disminuyó en Bucaramanga (30,0 pps), Medellín (27,8 pps), Bogotá (23,1 pps), Barranquilla (21,0 pps) y Cali (13,0 pps), relativo a lo observado en abril de 2021.
Así mismo a nivel nacional, el balance de respuestas acerca de si es un buen o mal momento para comprar bienes como muebles y electrodomésticos se ubicó en -65,2% en mayo, lo que representa una caída de 6,5 pps respecto a abril de 2021. Relativo al mes pasado, la disposición a comprar bienes durables disminuyó en Medellín (31,6 pps), Bucaramanga (7,8 pps), Cali (6,6 pps) y Barranquilla (5,9 pps); mientras que aumentó en Bogotá (1,2 pps).
Por su parte en mayo, la disposición a comprar vehículo registró un balance de -65,1%, lo que representa una disminución de 7,5 pps respecto al mes anterior (-57,6).
Más historias
Aprobados 8 proyectos de intervención en bienes de interés cultural de Barranquilla
MinEnergía invita a gran movilización convocada por el presidente Petro en favor de la reforma laboral y la consulta popular
Wilson Quimbayo, nuevo gerente de Capital Social de la Gobernación del Atlántico