El director de la Dian, Lisandro Junco Riveira precisó que de enero a mayo el recaudo de impuestos administrados por la entidad va en $71.5 billones, cifra que representa un aumento de 9.3% con relación a la cifra recaudada en 2020, la cual llegó a $65.4 billones.
Con dicho recaudo el cumplimiento de la meta es del 104%.
En el período analizado, el recaudo por Retención de Renta llegó a $24 billones, por Ventas $18.8 billones y por Aduanas a $11.4 billones.
Según el informe, en los tributos asociados a la actividad económica interna el recaudo fue de $60,1 billones y participación del 84%. En los tributos asociados al comercio exterior se recaudaron $11,4 billones y participación del 16% y por Tidis, acumulado enero – mayo fue de $3,03 billones.
En lo que respecta sólo al mes de mayo, el recaudo de impuestos fue de $16.21 billones, un incremento del 27% y un cumplimiento de la meta en el 103.9% si se compara con el mismo mes del año anterior.
El director de la Dian precisó que la entidad ha venido cumpliendo con las metas de recaudo por lucha frontal de control a la evasión, la elusión y el contrabando y es así como de enero a mayo se han recaudado por gestión $6.52 billones. Además, han generado acciones de fiscalización en los cinco primeros meses del año por valor de $4.55 billones, lo que significa un cumplimiento de la meta anual del 56.28%.
“Frente al contrabando hemos aprendido mercancía por valor de $193 mil millones, un incremento del 148,3% frente el mismo corte en el año 2020. Así seguimos avanzando hacia la consolidación de una entidad eficiente que vela por el orden económico, social y que está comprometida y promueven la reactivación de nuestro país”, precisó Lisandro Junco.
Más historias
Acopi Atlántico respalda la ponencia de archivo en el Senado del proyecto de reforma laboral
Conjuntos residenciales que alquilen zonas comunes deberán pagar IVA
Ministerio de Minas y Energía y Air-e Intervenida formalizan laboralmente a 426 trabajadores