La Superintendencia de Sociedades publicó el informe de las 1.000 empresas más grandes del país, en el cual sólo una empresa de la región Caribe logra entrar en el listado de las diez primeras.
Se trata de la Refinería de Cartagena, Reficar, que aparece en el puesto 7 con ingresos operaciones de $8.7 billones en 2020.
El informe que mide a las empresas de acuerdo a sus ingresos operacionales, ubica a Supertiendas y Droguerías Olímpica, en el puesto 11 con ingresos por $6,3 billones el año pasado y mejorando una posición con relación al 2019.
Luego en la posición 30 está la aerolínea Avianca, cuyo domicilio principal aparece registrado en la ciudad de Barranquilla. La aerolínea registra ingresos operacionales por $3,2 billones. Cabe señalar que cayó 27 posiciones en el listado debido al fuerte impacto de la pandemia en su operación.
Completan la lista Coosalud, en el puesto 38; Essentia, puesto 45; Mutual SER, ubicada en el puesto 49; Promigas en el 65, Cementos Argos en el 68, Mexichem, puesto 75 y Prodeco, en el 89.
El superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano, expresó que la región Caribe tiene una participación del 8,7% en el total nacional y que en 2020 las grandes empresas de esta zona del país tuvieron pérdidas por $15,4 billones, mientras que sus ingresos operaciones llegaron A $60,5 billones, con una caída de 20,28% frente a los $75,8 billones de ingresos obtenidos en 2019.
Según la Supersociedades, las 10 empresas más de Colombia son: Ecopetrol, Comunicación Celular, Organización Terpel, Almacenes Éxito, Empresas Públicas de Medellín, Nueva EPS, Refinería de Cartagena, Cenit Transporte y Logística de Hidrocarburos, Colombiana de Comercio y Koba Colombia SAS.
Debido a la pandemia, los ingresos operacionales de las 1.000 empresas decrecieron un 7,6% en 2020 a $697 billones, las ganancias se redujeron un 34,1% y los pasivos crecieron 4,7%.
Por sectores, los más afectados en sus ingresos operacionales porcentualmente fueron: Minería-hidrocarburos (-33.4 %), Construcción (-11.7 %) y Manufactura (-3.4 %).
Más historias
¿Qué pasó hoy en Estados Unidos?
Ocho proyectos claves de la Región Caribe se paralizarían por no pago de deudas del Invías a constructores
Ecopetrol generó cerca de 88 mil empleos en 2024 a través de empresas contratistas