Este viernes, la draga Taccola empezó las labores de dragado en el canal de acceso al puerto de Barranquilla, de manera concreta en el sector de Bocas de Ceniza.
Se prevé que esta máquina adelante la remoción de más de 140 mil metros cúbicos de sedimentos en la Zona Portuaria de Barranquilla.
“Tenemos un compromiso enorme con la ciudad. Entendemos las peticiones del sector privado y por eso estamos trabajando, para mantener las inversiones en dragado y continuar el ritmo de crecimiento económico”, dijo Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena.
Por su parte, Jonas de Baere, director de la draga Taccola señaló que luego de las batimetrías adicionales que se hicieron ya tienen definido el Plan de Dragado: “Cuentan con el compromiso nuestro de trabajar intensamente para evacuar el material lo más pronto posible y así eliminar los sedimentos que obstaculizan la entrada al puerto, para que los buques que están esperando afuera puedan ingresar”, aseguró.
Sobre este tema, Ricardo Román, gerente de Palermo Sociedad Portuaria aseguró: “Agradecemos a Cormagdalena y al Ministerio de Transporte por todo el esfuerzo que han venido haciendo con el mantenimiento del canal de acceso al río. Por el puerto de Barranquilla ingresa aproximadamente un 30 y 40 por ciento de la carga que se exporta e importa en el país y que abastece el consumo tanto local como nacional. Esto va a permitir que se siga reactivando la economía y se sigan beneficiando los cerca de 24 mil empleos que se generan alrededor de la Zona Portuaria”.
La contratación de la draga Taccola, perteneciente a la compañía Jan De Nul, estuvo a cargo de Findeter y se espera que de manera pronta se logren resultados positivos que permitan la eliminación de sedimentos en Bocas de Ceniza, producto de la dinámica del río por la cuña marina y los altos caudales de agua que presenta el río en esta época del año.
Más historias
Nuevo calado máximo para el puerto de Barranquilla es de 10,40 metros
Moderna draga removerá más de 4,7 millones de metros cúbicos de sedimentos en canal de acceso de Barranquilla
Dimar y Cormagdalena socializan monitoreo del canal de acceso frente a próxima época de lluvias