El experto comisionado de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), Henry Navarro, reveló que la entidad está terminando el trámite de las resoluciones que definen las reglas para el desarrollo de las inversiones del plan de abastecimiento de gas natural, y que las mismas se encuentran en revisión de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Las resoluciones mencionadas facilitarán el desarrollo de los proyectos previstos en el plan de abastecimiento de gas natural que expidió el Ministerio de Minas y Energía en octubre del año pasado.
El plan para apoyar el desarrollo de la red de transporte de gas natural en el país, definió seis proyectos que adecuan la red de transporte existente (IPATs), y el proyecto de importación y regasificación de gas natural del Pacífico. Con el servicio de capacidad de transporte que prestarán estos proyectos se busca atender la demanda de gas natural a corto y mediano plazo.
Estos proyectos se definen a partir de la estimación de la oferta y de la demanda que hace la Unidad de Planeación Minero Energética, Upme, considerando un horizonte de 10 años, y cómo llevar el gas natural del punto de suministro a los usuarios.
“El papel del regulador es fijar las reglas para los procesos de adjudicación de los proyectos que permitan a los agentes participar y a través de la infraestructura que desarrollen puedan prestar el servicio asignado” explicó el comisionado.
Dijo también que la regulación ha expedido otras resoluciones que permiten los desarrollos de expansión y ampliación de sistema de transporte de gas en el país. Una de ellas permite a los productores llevar el gas natural de sus campos de producción a la red de transporte a través de gasoductos de conexión, o a usuarios no regulados tomar gas natural de la red de transporte mediante gasoductos dedicados, o desarrollar nuevos gasoductos por acuerdo privado de partes (open season), entre ellas los agentes transportadores.
Entre las resoluciones que la Creg está próxima a expedir se encuentra la que fija la remuneración por el uso de la red de transporte para los próximos 5 años incluyendo ampliaciones, extensiones y proyectos IPATs. La propuesta busca que a través de la regulación se pueda garantizar un cargo o peaje costo eficiente para los usuarios del transporte.
“El sector gas natural en el país, hoy y a futuro, ya es parte fundamental para el desarrollo económico y el bienestar de los usuarios, por lo que se debe asegurar el abastecimiento con una adecuada calidad y confiabilidad del servicio a la industria, al sector residencial, al gas natural vehicular, al comercio y a las refinerías. La Creg está cumpliendo su parte con las resoluciones mencionadas”, dijo el experto comisionado.
Más historias
Trump matiza postura sobre aranceles a china y mercados repuntan
Elegida Mesa Directiva 2025-2027 de la Cámara Colombiana de la Infraestructura Seccional Norte
Exportaciones caerían 8% y se perderían 15.000 empleos en 2 años si se mantiene arancel del 10%: AmCham Colombia