abril 27, 2025

La nueva variante del Covid-19 que disparó el dólar y produjo caídas en las bolsas y precio del petróleo

En una jornada cargada de mucha incertidumbre, derivada de las últimas noticias relacionadas con el Covid-19, el precio del dólar en Colombia superó la barrera de los 4.000 pesos. Las bolsas en el mundo cayeron, al igual que los precios del petróleo.

El informe sobre la aparición de una variante riesgosa del virus en Sudáfrica, puso nerviosos a los mercados provocando que la divisa norteamericana cerrara a 4.007 pesos.

La tasa representativa del mercado para este fin de semana y hasta el lunes de la próxima semana será de 4.008 pesos. El precio mínimo que tocó durante la jornada fue de $ 3,996 pesos y el máximo llegó a $ 4,025 pesos

La nueva variante, denominada Ómicron, también llamada B.1.1.529, preocupa porque registra más de 30 mutaciones en la proteína de la espícula, la llave del virus para abrir la cerradura de la célula humana.

Algunas de estas mutaciones ya se habían observado en versiones anteriores —como la alfa, identificada en Reino Unido, y la delta, registrada en India— y se asocian con una mayor transmisibilidad y cierta capacidad para escapar de las defensas del cuerpo humano, tanto las naturales como las generadas por las vacunas.

PETRÓLEO Y LAS BOLSAS

Juan Eduardo Nates, asesor Senior de divisas de Credicorp Capital, precisó que el pánico por la confirmación de una nueva variante del coronavirus tiene el dólar al alza.

Está el mundo bajo terror, las acciones alrededor del mundo caen cerca de un 3%, el petróleo lo tumban un 6.5%, 5,5% para el caso del Brent, los tesoros a 10 años en tasas están cayendo del 1,53%, básicamente son comprados. Esto es una movida de aversión al riesgo”, dijo el analista a inicio de la jornada.

También la mayoría de las monedas como el yen, el franco suizo e incluso el oro está teniendo valorización. “Todos los activos, es el tipo típico movimiento de aversión al riesgo que se va a monedas y activos de menor riesgo”, anotó.

Al final de la jornada, los precios del petróleo se desplomaron más del 10%. El crudo West Texas Intermediate cayó por debajo del nivel de US$70 dólares por primera vez desde finales de septiembre, mientras que el precio de referencia mundial, Brent, cayó a menos de US$75.

Corficolombiana también informó que la nueva variante del Covid-19 desplomó los mercados. Los futuros de los principales índices accionarios apuntaron a una apertura con desvalorizaciones. El Dow Jones Mini abrió a la baja en 2,13% d/d, el Euro Stoxx 50 disminuye 2,98% d/d y se ubica en 4.165,32 puntos a las 7:36 am (hora local) y el Nikkei 225 cerró a la baja en 2,53% d/d.

Por su parte, las referencias Brent y WTI experimentan sus mayores pérdidas en meses en medio de la expectativa de retroceso en la demanda y de cambios en la política de producción de la Opep+ por la aparición de la nueva variante B.1.1.529.

Compartir