Grupo Argos convocó a una reunión extraordinaria de la Asamblea General de Accionistas que se celebrará el próximo 3 de diciembre, para que los accionistas se pronuncien sobre la autorización requerida para que algunos miembros de la Junta Directiva que han manifestado potenciales conflictos de interés, puedan deliberar y decidir respecto de la Oferta Pública de Acciones, OPA, sobre acciones de Grupo Nutresa.
En la carta, el presidente del Grupo Argos, Jorge Mario Velásquez, dijo que “En línea con lo anterior, la reunión del próximo viernes se centrará en la autorización requerida en materia de potenciales conflictos de interés, y en ella no se decidirá sobre la aceptación o no de la OPA. Esta decisión será tomada, como corresponde estatutariamente, por la Junta Directiva de Grupo Argos, considerando, entre otros elementos, los estudios que en este momento realizan un número plural de reconocidos asesores internacionales y locales contratados para analizar integralmente los aspectos económicos, legales y de alineación estratégica de la oferta, así como sus efectos para la compañía y todos sus grupos de interés”.
Añadió que los distintos asesores han avanzado en sus análisis y los pondrán a disposición de la Junta Directiva para que esta adopte la decisión que considere apropiada y con una visión integral, una vez la Asamblea decida sobre la autorización requerida en materia de potenciales conflictos de interés.
“Como siempre lo hemos hecho, continuaremos acogiendo los más altos estándares de transparencia, avanzando con disciplina y rigor en todos los análisis a los que haya lugar, con un liderazgo serio y reflexivo, orientados por el propósito superior de transformar positivamente la vida de millones de personas a través de nuestras inversiones y con la convicción profunda en una visión empresarial trascendente que genera bienestar colectivo”, sostuvo Velásquez.
La OPA a la que se hace referencia en la carta, es la presentada por la firma Nugil del Grupo Gilinski, para quedarse con más del 50% del Grupo Nutresa. La compra de acciones que se llevará a cabo en la OPA comenzará mañana y se extenderá hasta el próximo 17 de diciembre.
Más historias
Congelamiento de peajes no afectará obras ni inversiones en las concesiones viales, afirma Mintransporte
En diciembre aumentó a 13,5% índice de confianza del consumidor en Barranquilla
Supersociedades confirma a tres empresas como controlantes del Grupo Aeroportuario del Caribe y reduce multa