Caribe es la región del país con mayor crecimiento en demanda de energía eléctrica, durante noviembre presentó un crecimiento del 12.25%, muy superior a la registrada a nivel país que presentó un aumento de 6.65% en el mes de estudio, frente a igual mes de 2020.
Al comparar la demanda nacional de noviembre de 2021 con igual mes de 2019 (prepandemia), se presenta un crecimiento del 5.05%. Por su parte, de enero a noviembre, la demanda de energía ha tenido un crecimiento acumulado anual del 5.56%.
En la región Caribe las actividades económicas que mayor participación tienen en el mercado no regulado (industria y comercio) son: explotación de minas y canteras, que además tuvo un crecimiento del 29.28%, y transporte y almacenamiento, que también presentó un crecimiento del 18.94%.
A Caribe le siguen Guaviare con 7.87%; Oriente con 7.53%; Centro con 5.83%; Antioquia 5.13%; THC (Tolima, Huila, Caquetá) con 4.98%; CQR (Caldas, Quindío y Risaralda) con un 4.0%; Sur con 0.65% y Chocó con 0.19%. Respecto a Valle la demanda de energía presentó un decrecimiento del 1.3%.
“Durante este año hemos evidenciado una reactivación de la demanda de energía como respuesta a la activación de los sectores del país y del consumo de energía. En XM seguimos trabajando 24 horas al día para que los colombianos cuenten con el servicio de energía, manteniendo la máxima confiabilidad y calidad”, informó Jaime Alejandro Zapata Uribe, gerente del Centro Nacional de Despacho, de XM, administrador del mercado de energía mayorista.
Discriminado por tipo de consumidor, en el consumo residencial y pequeños negocios (mercado regulado) se presentó un crecimiento de 3.87%; por su parte el consumo de industria y comercio (mercado no regulado) aumentó un 12.91% con respecto al mismo mes del año anterior.
Más historias
En febrero no habrá incremento de la tarifa de energía de Air-e intervenida
Deuda morosa de entidades oficiales con Air-e supera los $94 mil millones, piden intervención de la Procuraduría
Exclusión del cobro de seguridad del recibo de luz es un hecho, aquí los argumentos jurídicos