Barranquilla se ubicó como la ciudad con menor desempleo en Colombia en noviembre entre cinco grandes ciudades del país, y en el trimestre septiembre-noviembre de 2021, de acuerdo con información del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane.
En noviembre, la capital del Atlántico registró una tasa de desempleo de 8,8% por debajo de ciudades como Bucaramanga que tuvo una tasa de 9,5%, Bogotá 11,7%, Medellín 12,8% y Cali, 14,6%.
En el mencionado mes, Barranquilla registró 876 mil ocupados, 33 mil más que en noviembre de 2020 cuando tenía 843 mil. Por su parte los desocupados se redujeron en 35 mil, pasando de 119 en noviembre de 2020 a 84 en el mismo mes de este año. Los inactivos en la ciudad crecieron en 24 mil, subiendo de 613 mil a 637 mil personas en esta condición.
En lo que respecta al trimestre móvil septiembre-noviembre de 2021, Barranquilla registró una tasa de desempleo 9,1%, la más baja del país. Le siguieron Cartagena con 9,4% y Manizales con 9,7%.
La tasa de desempleo nacional en dicho trimestre fue 11,6%, lo que representó una disminución de 3,0 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil septiembre-noviembre de 2020.
Las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó con 19,1%, Ibagué con 17,9% y Florencia con 17,3%.
DESEMPLEO EN NOVIEMBRE EN COLOMBIA
Para noviembre de 2021, la tasa de desempleo fue 10,8%, y comparada con el mismo mes de 2020 (13,3%) tuvo una reducción de 2,5 puntos porcentuales.
La población ocupada del país en el mes de estudio fue 21,8 millones de personas, frente a las 21,3 millones del mismo mes en 2020, representando así una variación del 2,5%.
Comercio y reparación de vehículos tuvo la mayor alza de ocupados en noviembre de 2021 (292 mil), respecto a igual mes de 2020, contribuyendo así con 1,4 p.p. a la variación nacional; al interior de esta rama se destacó Comercio al por menor de alimentos (víveres en general) bebidas y tabaco en establecimientos especializados, al aportar 4,2 p.p.
Por el contrario, en Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana el número de ocupados disminuyó en 62 mil personas para contribuir así con -0,3 p.p. a la variación nacional; Administración del Estado y aplicación de la política económica y social de la comunidad aportó -2,7 p.p. al interior de esta rama
A nivel nacional, la población desocupada en noviembre de 2021 se redujo en 620 mil personas frente al mismo mes de 2020, lo que refleja una variación de -18,9%, para llegar así a 2,7 millones de desocupados.
La población inactiva fue de 16,0 millones de personas. Esto es una variación de 3,8% (+588 mil inactivos, variación estadísticamente significativa) con respecto a lo registrado en noviembre de 2020. En el conjunto de ciudades conformado por Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo, se contabilizaron 969 mil inactivos.
Más historias
María Fernanda Rojas Mantilla, nueva Mintransporte revisa el estado de proyectos que se están ejecutando
Así se financiarán acciones para atender crisis humanitaria del Catatumbo
Crecen exportaciones colombianas de carne y lácteos, caen las de animales vivos