El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, autorizó el uso de emergencia de Molnupiravir, como primer tratamiento antiviral oral para Covid-19 en Colombia.
El Invima aseguró que la Sala Especializada de Moléculas Nuevas, Nuevas Indicaciones y Medicamentos Biológicos de la Comisión Revisora de este instituto recomienda aprobar la solicitud de uso del Molnupiravir, desarrollado por la farmacéutica Merck Sharp & Dohme.
MSD, compañía biofarmacéutica conocida en Estados Unidos y Canadá como Merck., con 130 años de historia y más de 70 años de presencia en Colombia, celebra la aprobación de la autoridad regulatoria colombiana con respecto a esta terapia que contribuye a combatir la pandemia de Covid-19, teniendo en cuenta el potencial que tiene el antiviral de desempeñar un papel importante y significativo en la disminución del riesgo de progresión a enfermedad grave en personas adultas que presentan Covid-19 leve a moderado.
“MSD agradece el trabajo conjunto que ha desarrollado con la autoridad sanitaria de Colombia (Invima) que ha permitido esta aprobación, siendo Colombia el primer país de Suramérica en aprobar el uso de emergencia de Molnupiravir. Esto adicional a las aprobaciones de países con agencias sanitarias de alto reconocimiento como Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido, Japón, Australia, Italia y México, entre otros”, señaló la empresa en un comunicado.
Actualmente, el antiviral oral de MSD ha sido adquirido en más de 30 países, entre los que se incluyen Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Corea, Japón y Tailandia, y en 20 de ellos ya está siendo utilizado como terapia para el tratamiento del COVID-19.
La eficacia demostrada en la reducción del riesgo de muerte en un 89% por el antiviral de MSD en los estudios clínicos que se han desarrollado desde el comienzo de la pandemia en diversos países del mundo, incluyendo Colombia, confirma el beneficio que este tratamiento puede aportar contra la pandemia de Covid-19, como medida complementaria a los programas de vacunación contra el virus.
Adicionalmente, estudios preclínicos in vitro presentados por MSD han demostrado que Molnupiravir actúa contra la variante Omicron del virus SARSCoV-2. Los estudios in vitro fueron realizados de forma independiente en seis países, en los que se utilizaron ensayos establecidos basados en células para evaluar la actividad antiviral de Molnupiravir y otros agentes antivirales Covid-19 contra variantes preocupantes del SARS-CoV-2, incluido Ómicron.
Más historias
“Francisco, ha regresado a la casa del Padre”, el Vaticano sobre la muerte del Papa
Reducción histórica del 60 % en la siniestralidad en Colombia durante Semana Santa
Respaldo total a manifiesto firmado con la Universidad de la Florida: gobernador Verano