abril 27, 2025

Gremios piden más acciones para frenar ola de inseguridad que afecta la reactivación

Los gremios del sector productivo de Barranquilla han alzado su voz de protesta cansados por los constantes ataques delicuenciales que vienen perturbando el normal desarrollo de sus actividades.

Por ello han pedido mayores acciones no sólo de la Policía Metropolitana de Barranquilla, sino también del Gobierno Nacional.

Para llamar aún más la atención sobre la situación de inseguridad que hay en la ciudad y el departamento, Undeco y cerca de 10 agremiaciones cerrarán sus negocios el próximo 24 de febrero y realizarán una marcha que partirá de la Plaza de la Paz y llegará hasta la Alcaldía de Barranquilla.

Asaba, Asocentro, Asocombol, Fenacoven, Asopartes, y Asonocturnos, entre otros gremios se sumarán a esta jornada.

“La Policía viene haciendo un trabajo importante lo mismo que el Gaula, que acompaña al comerciante cuando este se atreve a denunciar y se han dado capturas y desarticulado organizaciones. Pero la problemática se sigue manteniendo y creciendo mucho más por eso se optó por hacer un evento que llame la atención ya no de las autoridades locales sino el Gobierno Nacional”, dijo el vicepresidente de Undeco, Orlando Jiménez.

Explicó que los comerciantes vienen siendo víctimas de atracos y extorsiones, lo que ha causado muertos, heridos, negocios baleados, amenazas, intimidación y panfletos. Esto ha llevado a la venta de muchos negocios a muy bajo precio porque el comerciante no puede resistir este pago de extorsiones en el tiempo.

En otros casos ni a bajo precios los han podido vender y han tenido que optar por cerrar definitivamente. Precisó el dirigente gremial que son unas 200 tiendas entre afiliadas y no afiliadas las que han cerrado en los últimos meses por esta situación de inseguridad en Barranquilla, Soledad y Malambo.

TAMBIÉN LOS RESTAURANTES

El sector gastronómico también pidió mayor acompañamiento de la Policía ante el aumento de atracos que se registran en el sector.

La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodrés), dijo que en reunión con la Policía se acordó la creación de una red de apoyo exclusiva para el sector gastronómico. Además, se consideró la necesidad que los restaurantes cuenten con las ayudas de las cámaras de seguridad.

Magni Montero, directora de Acodrés Atlántico, dijo que la Alcaldía de Barranquilla a través de la Secretaría de Desarrollo Económico está dispuesta a ayudar a los empresarios a implementar estos sistemas de seguridad, dado que la intención del Alcaldía es continuar con la reactivación económica.

Sobre afectación del sector por la inseguridad, Montero precisó que no tienen cifras exactas, pues no todos los restaurantes están reportando los casos y que “es entendible porque en muchas ocasiones esto puede alejar a la clientela, y hay que tener en cuenta que el sector apenas se está recuperando de la crisis que enfrentó debido al confinamiento por la pandemia del covid-19”.

Compartir