abril 18, 2025

Parada mundialista de Kitesurf dinamizará turismo en Zona Costera del Atlántico  

Todo se encuentra listo para la realización en Juan de Acosta, Atlántico, de la parada del Campeonato Mundial de Kitesurf, hecho histórico para Colombia, por cuanto nunca se ha realizado en el país un evento de estas características.

De manera concreta se cumplirá en Salinas del Rey, del 2 al 6 de marzo y crecen las expectativas por el impacto favorable que tendrá en el proceso de dinamización del turismo en el departamento.

Entre los factores tenidos en cuenta por los organizadores para escoger la Zona Costera como sede de la parada mundialista, se encuentra la temporada de vientos que se registra por esta época y con mayor intensidad en el señalado sitio.

Ese hecho convierte a estas playas en un espacio idóneo y único a nivel mundial para la práctica de deportes náuticos, que de paso atrae muchos turistas tanto nacionales como extranjeros.

Igualmente, la ubicación de Salinas del Rey, a 30 minutos de Barranquilla y a 45 de Cartagena, hace que el lugar sea estratégico para que las olas se eleven con los vientos característicos de esa parte del Atlántico.

El gobierno Departamental ha destacado que la realización del GKA Kite World Tour 2022 reafirma la estrategia de la Gobernación del Atlántico por la promoción del turismo deportivo, que incide en el desarrollo económico de esta subregión.

Miguel Vergara, secretario de Desarrollo Económico, sostiene que  ser sede de un campeonato mundial de este nivel abre las puertas para seguir siendo escenario de competencias internacionales que, además de reconocimiento, movilizarán la economía de la zona.

LLEGAN PARTICIPANTES

Ya se encuentran en Santa Verónica, jurisdicción de Juan de Acosta, varios de los Kitesurfistas que participarán en la parada del Campeonato Mundial de Kitesurf.

Los dominicanos Félix Martínez y Carlos Hernández; el italiano Gianmaria Coccoluto y el colombiano Nelson Gómez, ya se encuentran haciendo prácticas en la zona. Igualmente,  la brasileña  Bruna Kajiya, triple campeona mundial.

La gobernadora, Elsa Noguera, dijo que el Atlántico los recibe con los brazos abiertos “y esperamos que disfruten de este lugar mágico como lo es Salinas del Rey, con sus vientos y olas favorables para este deporte”.

Destacó que los mejores 50 kitesurfistas de 30 países diferentes, que conforman la Asociación Global de Kitesurf, escogieron hacer una parada en las playas del Atlántico, de las 8 que realizan en el Tour de Kitesurf 2022.

La parada del GKA Kite World Tour tendrá su presentación oficial ante los medios de comunicación el próximo lunes 28 de febrero.

Compartir