abril 24, 2025

En enero de 2022 precio de la energía en bolsa aumentó 61%: XM

El administrador del mercado de energía mayorista, XM, informó que en enero, el precio promedio ponderado de bolsa diario de energía fue de 295.21 COP/kWh, lo cual representa un aumento del 61% con respecto al precio promedio ponderado del mismo mes del 2021.

Este precio está relacionado directamente con fuente de generación, la cual en enero de 2022 provino en un 78.34% de recursos renovables, principalmente hidráulicos y un 21.66% de recursos no renovables.

Las compras en la Bolsa de energía por parte de los agentes para atender a sus usuarios correspondieron al 27%, presentando una disminución del 2.35% respecto al mismo mes de 2021. Sin embargo, el valor total de las compras en bolsa pasó de 296 mil millones de pesos a 488 mil millones de pesos por el incremento en el precio de bolsa.

Informó XM que durante enero de 2022, el precio promedio de la energía despachada en contratos para atender la demanda del consumo residencial y pequeños negocios (mercado regulado) fue de 257.8 COP/kWh, el cual registra un incremento del 12.45% con respecto al mismo mes de 2021 que fue de 229.3 COP/kWh.

En el caso de la industria y el comercio (mercado no regulado o libre), el precio fue de 240.9 COP/kWh, presentando un incremento del 22.5% con respecto al mismo mes de 2021 que fue de 196.61 COP/kWh. Ambos precios son el resultado de las valoraciones que se originan en las negociaciones de los agentes para la compra y venta de energía a través de contratos de largo plazo.

TRANSACCIONES COMERCIALES EN EL MEM

En el Mercado de Energía Mayorista se transaron se transaron 2.57 billones de pesos, 35% más de lo negociado en 2021 (1.9 billones de pesos). De esta suma, 488 mil millones de pesos correspondieron a lo comprado en Bolsa de Energía, donde XM se encarga de liquidar y compensar estos dineros, además de administrar las garantías para el pago de los mismos.

En contratos de largo plazo se liquidaron 1.7 billones de pesos, valor superior en un 28.78% a lo transado en 2021 (1.32 billones de pesos) debido al aumento en el precio promedio de contratos negociados.

TRANSACCIONES INTERNACIONALES DE ELECTRICIDAD -TIE-

Durante enero de 2022 se exportaron a Ecuador 11.82 GWh por valor de USD 670 mil mediante las Transacciones Internacionales de Energía -TIE-, muy superior al mismo mes del año anterior que fue de tan solo 0.23 GWh por USD$10 mil.

En cuanto a importaciones, estas fueron de 10.43 GWh por USD$348 mil, presentando un aumento del 246.90% con respecto al año anterior que fue de 3 GWh por USD$117 mil.

“En relación con las exportaciones de energía a Ecuador en enero de 2022, estas tuvieron un comportamiento muy superior al mismo mes del año anterior. La dinámica de estas negociaciones entre ambos países obedece a la oferta más económica que se presente entre ambos mercados y son posibles gracias a los acuerdos alcanzados entre los dos países, a la madurez de este mercado y la suma de energías de los actores del sector eléctrico colombiano con quienes trabajamos día a día para impulsar el desarrollo sostenible del país”, afirma Cecilia Maya, gerente Mercado de Energía Mayorista de XM.

Compartir