abril 24, 2025

Cormagdalena proyecta cuatro años más de trabajo con comisión de Países Bajos para preservación del río

La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) recibió la visita de las Autoridades Regionales del Agua en Holanda (DWA), para afianzar la cooperación e intercambio de conocimientos en los proyectos de calidad hídrica que rodean la cuenca del Río Magdalena a lo largo del país. Además, se proyectó cuatro años más de trabajo conjunto con el gobierno de los Países Bajos.

“Hoy desde Cormagdalena proyectamos cuatro años más de trabajo con las autoridades del gobierno holandés, con un exitoso modelo de gestión del recurso hídrico. Este trabajo refleja beneficios para Colombia, la gran realidad es que debemos seguir fomentando un marco de investigación y de aprecio por el más importante recurso natural porque consolidar la fuente de la riqueza en el agua, es nuestra prioridad”, señaló Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena.

Esta comisión internacional desarrollada desde el programa InspirAgua, trabaja tres líneas estratégicas: el monitoreo de la calidad del agua, la gestión para la protección contra inundaciones y la planificación para la regulación de caudales. “Con esta visita avanzamos desde Cormagdalena en el fortalecimiento de la red de colaboración con los socios estratégicos del Río Magdalena, para identificar los mejores indicadores y obtener información valiosa que le apunten a lograr una mejora del agua del río. Así que juntos podemos optimizar la navegación en el río y sus factores ambientales”, señaló Christian Huising, Hidrólogo de Dutch Water Authorities DWA.

Durante la primera visita de la comisión técnica de DWA en 2020 se realizaron tres talleres regionales, en Neiva, Barrancabermeja y Barranquilla, para socializar a los entes territoriales y autoridades del río Magdalena, sobre diferentes diseños de plantas de tratamiento de aguas residuales que se ajusten a los diferentes presupuestos y conceptos para una mejor gobernanza del agua.

“Con Cormagdalena hemos logrado una colaboración interinstitucional junto a las Asociaciones Autónomas Regionales y las autoridades locales y municipales, desde un trabajo integrado que ha permitido fortalecer el conocimiento en la regulación del recurso hídrico”, resaltó Ellen Bollen Weiden, gerente del programa InspirAgua NL.

También realizarán un recorrido por Barrancabermeja para conocer las labores de navegación entre Barrancabermeja y Pinillos; y continuarán su paso por Barranquilla para reunirse con los profesionales del Centro de Investigación e Ingeniería- CIIC para trabajar en el procesamiento de la información relacionada con la navegación en el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla.

Actualmente se trabaja en el diseño de un tablero de control para la navegación, que permita evidenciar niveles y sectores críticos, como una plataforma informática que contribuya al cumplimiento de las obligaciones misionales de Cormagdalena. Cabe recordar, que en el marco del Programa InspirAgua o también llamado Blue Deal (Convenio Azul), el Gobierno de Colombia en cabeza de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena – Cormagdalena y las Autoridades holandesas del Agua, firmaron en mayo de 2019, un convenio de cooperación para el intercambio de conocimiento y experiencias entre los dos países, en la armonización de la demanda, regulación del recurso hídrico y gobernanza del agua.

Compartir