enero 24, 2025

En enero de 2022 crecieron la producción industrial y el comercio del Atlántico

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, presentó los resultados de las encuestas mensual manufacturera y del comercio minorista en enero de 2021, que muestran una recuperación de estos indicadores de la economía.

A nivel nacional, la producción industria presentó una variación de 15,1%, las ventas reales 16,2% y el personal ocupado 4,8%, en comparación con enero de 2021.

Por su parte el Comercio minorista y de vehículos presentó una variación de 20,9% en sus ventas reales en enero de 2022, frente al mismo mes de 2021. Excluyendo las ventas de combustibles y de vehículos, esta variación anual se ubicó en el 16,7%.

El personal ocupado del comercio minorista y de vehículos reflejó una variación de 2,2% en enero de 2022 con respecto al mismo mes del año anterior

En el departamento del Atlántico, la producción real de la industria manufacturera presentó un crecimiento de 17,1%, as ventas 17,7% y el personal ocupado 7,8%. En enero de 2022 este Departamento aportó 1,2% al crecimiento de la industria del país, 1,3% a las ventas y 0,5% al personal ocupado.

El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, quien dio a conocer los resultados en rueda de prensa este lunes desde Barranquilla, precisó que Sustancias y productos químicos, farmacéuticos y de caucho, con un crecimiento de 27,5% es la actividad que más aporta a la producción real del Atlántico, con una contribución de 7 puntos porcentuales (p.p). Seguida de Alimentos y bebidas, con una variación de 10,0%, y una contribución de 4 p.p. Y papel e imprenta que creció 58,7% y contribuye con 2,3%.

La mayor contribución a las ventas en el Departamento la hace Alimentos y bebidas, con variación de 13,5% y contribución de 5,7 p.p. Le sigue Sustancias y productos químicos, farmacéuticos y de caucho, con crecimiento de 22,0% y aportando 5,5% a las ventas de la industria del Atlántico.

Con relación al personal ocupado la mayor contribución la hace Minerales no metálicos, con un aporte de 1,8 p.p., y una variación de 17,1% en el mes de estudio.

En cuanto a Barranquilla, la ciudad registró una variación de 18,4% en su producción industrial, mientras que sus ventas crecieron 18,6% y el personal ocupado 8%.

COMERCIO

Las ventas del comercio en el departamento del Atlántico crecieron 12,8% en enero de 2022 frente a igual mes de 2021 y contribuyeron con 0,7% a la variación nacional.

Por su parte el personal ocupado en esta rama en el departamento creció 4,6% y aportó 0,3% a los resultados del comercio en el país.

Con relación a los resultados de los últimos doce meses (febrero de 2021 a enero de 2022), el comercio del departamento registra una variación de 18,4% y el personal ocupado de 2,1%.

Compartir