marzo 17, 2025

Con cubrimiento 100% de cabeceras municipales del Atlántico con 4G, Claro se une al carnaval de Barranquilla

Con el objetivo de apoyar y contribuir al desarrollo de las fiestas culturales y tradicionales de Colombia, Claro anunció que se une al Carnaval de Barranquilla en este 2022, en dos de sus eventos más importantes:

  1. Coronación, el 25 de marzo, de los Reyes del Carnaval Valeria Charris Salcedo y Kevin Torres Valdés, evento que se realizará en el estadio Romelio Martínez.
  2. En la Batalla de Flores, el 26 de marzo, y en la que Claro contará con una carroza alusiva al Carnaval. Allí estarán las cantantes Fanny Lu y La Toxi Costeña, reconocida por su canción Macta Llega. Y también con el trailer oficial de Claro, llenando el desfile de mucha alegría y sabor.

De acuerdo con Luis Miguel Porto, gerente regional de Claro Colombia, “es un orgullo nuevamente acompañar a los barranquilleros en el Carnaval de Barranquilla. Queremos invitar a cada uno de nuestros clientes a que nos acompañen en esta experiencia maravillosa y sean partícipes de un encuentro lleno de cultura y sabor, además de compartir con nosotros en dos de los eventos más importantes del carnaval”.

Además, los barranquilleros podrán celebrar junto a la Playlist Carnaval de Barranquilla de Claro música, aplicación que no consume datos del plan postpago ni del saldo prepago. Allí encontrarán los éxitos de Fanny Lu, La toxi, Mr Black, Checo Acosta y Kofee, entre otros.

LA COBERTURA PLENA

Claro también informó que en la actualidad cubre con Internet Móvil 4G el 100% de las cabeceras municipales del Atlántico, lo que se traduce en que sus habitantes cuentan con mayor capacidad y velocidad para conectarse desde sus teléfonos móviles.

“Esto es una muestra de los enormes esfuerzos que hemos hecho en inversión en los últimos 25 años en Colombia. Llegamos con internet móvil de alta velocidad a todos los municipios del departamento, para que las personas puedan acceder a estudio, trabajo, salud, entretenimiento, y de esta manera hacer posible que Colombia lo pueda todo”, indicó Porto.

Además de los 23 municipios con cobertura 4G, Claro indicó que en Barranquilla y en otros 17 municipios también hay disponibilidad de 4.5G, que permite más velocidad a los clientes que tengan un teléfono inteligente que soporte esta tecnología, y que posibilita a todas las empresas de la región ser más eficientes y competitivas al poder instalar masivamente soluciones basadas en el Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial.

“Claro ha sido pionero en llevar las comunicaciones al departamento. Y lo seguiremos haciendo, para que las personas del Atlántico accedan a los beneficios de la conectividad”, finalizó el directivo de Claro.

ACERCA DE CLARO COLOMBIA

Claro es el operador de telecomunicaciones móviles con mayor cobertura en Colombia. Lleva su señal 2G, 3G y 4G a 1.098 municipios del país con una red de más de 9.200 estaciones bases y cuenta con más de 35 millones de usuarios que lo han escogido como su operador de servicios móviles de voz y datos. Ofrece también servicios de telefonía fija, Internet de Banda Ancha y televisión cerrada a más de 3 millones hogares.

ACERCA DE AMÉRICA MÓVIL

América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 25 países de América y Europa. Al 31 de diciembre de 2021, la compañía contaba con 366,9 millones de líneas de acceso, que incluyen 286,5 millones de suscriptores móviles y 80,4 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga).

Compartir