Finsocial es el nuevo aliado oficial del Comité Paralímpico Colombiano y se convirtió en la primera Fintech del país en apoyar a esta institución encargada de coordinar y supervisar el deporte de alto rendimiento practicado por personas en condición de discapacidad a nivel nacional.
En un evento que se realizó en el auditorio del edificio Torre Atlántica, en Barranquilla, la entidad dio a conocer detalles de la alianza. Se contó con la presencia de Paula Andrea Ossa Veloza, quien compite en las modalidades de pista y ruta de Ciclismo Adaptado, subcampeona de Parapanamericanos Ruta Perú 2019 y José Gregorio Lemos Rivas, deportista de alta competición en Atletismo Adaptado y medallista de Oro y Bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Ambos deportistas dieron a conocer sus historias de vida y cómo estas buscan influir en la sociedad, mediante la eliminación de estereotipos, apuntando a un reconocimiento de la diversidad y heterogeneidad en el deporte y en las estructuras sociales.
Para el CEO de Finsocial, Santiago Botero, esta alianza tiene como objetivo, no solo apoyar el deporte paralímpico, sino aportar a la construcción de una sociedad más equitativa y que tenga como premisa el respeto por las diferencias. “Esta alianza es un honor para Finsocial, porque nuestro propósito es servir a los demás, y porque nos permite exaltar el trabajo de deportistas imPARAbles”, destacó Botero.

“Estamos muy contentos de celebrar esta nueva alianza entre el Comité Paralímpico y Finsocial, seguro vamos a seguir construyendo país, esto va en nuestro ADN. Estamos convencidos de que los jóvenes tienen mucho para dar, las personas en situación de discapacidad nos demuestran que sí se puede, que juntos podemos seguir adelante y que podemos crecer más a nivel profesional y personal”, dijo Carolina Vélez, Gerente Corporativa de Finsocial.
“Nos enorgullecen sus logros, su capacidad de resiliencia y la energía con la que logran sus metas”, agregó Vélez en el evento.
El Comité tiene en este momento como misión principal coordinar la participación de los atletas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles, en Bogotá, los Parapanamericanos 2023, en Santiago de Chile y como meta final los Juegos Paralímpicos de París 2024.
La alianza inicia una etapa inicial de un año con miras a extenderse y de hecho ha motivado la vinculación de otras firmas, como la plataforma de servicios en salud Netcare, que anunció la afiliación a este sistema de los deportistas paralímpicos.
“Para nosotros es de gran importancia que empresas de sectores diferentes al deporte se vinculen con nuestra organización, porque nos ayudan a llegar a más personas en diferentes lugares del país y nos fortalecen. Además, sentimos que, por su esencia, Finsocial es una compañía que se parece mucho a nosotros, pues trabajamos para brindarle mejores oportunidades de vida a la población”, manifestó Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico Colombiano.
El anuncio de esta alianza también se llevó a cabo en Bogotá, donde participaron los deportistas paralímpicos de Para Cycling y Para powerlifting, Diego Dueñas y Fabio Torres, y la corredora bogotana, Francy Osorio.
Más historias
La violenta riña en Cárcel Distrital El Bosque de Barranquilla que dejó 61 heridos
Gobierno suspende Estado de Conmoción Interior en el Catatumbo
En Francia mi papá encontró tiempo en familia: Andrea, al defender a Petro