A un mes exacto de las elecciones para escoger nuevo presidente de la República, en reemplazo de Iván Duque, las encuestas avivan el ambiente con sus resultados, y dependiendo del comportamiento de ese día, 29 de mayo, cabría la posibilidad de una segunda vuelta prevista para el 19 de junio.
Hoy se revelan los indicadores de la firma Invamer, contratada por los medios de comunicación Noticias Caracol, Blu Radio y El Espectador, que señalan al candidato del denominado Pacto Histórico, Gustavo Petro Urrego, liderando la carrera con un 43,6%; seguido por el del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, con el 26,7%.
Rezagados vienen los también aspirantes de la Liga de Gobernantes contra la Corrupción, Rodolfo Hernández, quien lograría un 13,9%; de la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, el 6,5%; de Colombia Justa Libre, John Milton Rodríguez, el 1,5%; del Movimiento de Salvación Nacional, Enrique Gómez Hurtado, un 1,1%; de Verde Oxígeno, Ingrid Betancourt, y de Colombia Piensa en Grande, Luis Pérez, ambos con 0,5%.
Si en 30 días no hay variaciones en la intención de votos, de acuerdo con analistas, habría una segunda vuelta el 19 de junio, entre los dos primeros candidatos. Y en este sentido, la proyección-pronóstico es que el próximo presidente sería Petro con el 52,4% de la votación, teniendo en cuenta que Gutiérrez solo alcanzaría el 45,2%.
La medición de Invamer se hizo tras haber aplicado 2.000 encuestas personales en el país, entre el 21 y 27 de abril, con un límite de confianza del 95%, y un margen de error del 2,19%.
A propósito de regiones, los resultados revelan lo siguiente con respecto a los dos aspirantes con más opciones: En Bogotá, Petro obtendría el 58,6% de los votos; mientras que Gutiérrez llegaría a 39,1%.
En la Costa Caribe, Petro, 63,0%; Gutiérrez, 31,1%; en la zona Centro Oriental, Petro alcanzaría el 43,4%; y Gutiérrez, el 51,2%; en la zona Cafetera, Petro llegaría al 29,5%, y Gutiérrez, al 70,1%; y en la zona Suroccidental, Petro tendría el 69,6 de los votos, mientras que Gutiérrez obtendría el 30,1%.
Más historias
Presidente Petro decreta por 90 días la conmoción interior por crisis en el Catatumbo
La demanda de 18 estados que busca para frenar la orden de Trump que elimina la ciudadanía por nacimiento
Canal de Panamá: Trump busca recuperar el control y Mulino dijo que “es y seguirá siendo de Panamá”