El Instituto Nacional de Vías (Invías) recuperó el 100% de la iluminación del nuevo puente Pumarejo luego de que desafortunadamente personas inescrupulosas hurtaran los instrumentos y el cableado que permiten su correcto funcionamiento y que generaron su deterioro, problemas de seguridad que no son competencia de la entidad.
De acuerdo con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, “para lograr este objetivo invertimos un total de $ 3.200 millones en un convenio interadministrativo con la sociedad Alumbrado Público de Barranquilla”.
El presidente Iván Duque Márquez puso en servicio el nuevo puente Pumarejo en diciembre de 2019, después de una inversión total de $ 800.000 millones. Esta obra se entregó a los usuarios completamente iluminada, pero después de su puesta en servicio fue vandalizada en diferentes oportunidades, una de las más graves durante las protestas sociales de 2021 y por problemas de seguridad existentes en la zona ajenos a nuestra competencia.
El director general del Invías, Juan Esteban Gil Chavarría, realizó una inspección a las obras y señaló que “con el compromiso del Gobierno nacional y la Alcaldía de Barranquilla logramos un acuerdo para reconstruir todas las luminarias, todo el sistema de control, de cableado y nuevamente el puente está encendido. Además, generamos unos elementos de seguridad para garantizar que esta iluminación sea sostenible y permanente”.
Como parte del trabajo en equipo con la Apbaq se realizaron obras que incluyeron la reposición de luminarias y cables, así como obras de protección para evitar nuevos hurtos que incluye el reforzamiento con lámina metálica de las tapas de las cajas de los registros eléctricos.
El Invías hace un llamado a la ciudadanía y a las autoridades locales para velar por la integridad del nuevo puente Pumarejo para evitar nuevos hurtos y actos vandálicos que atenten contra su correcta operación y ponen en riesgo la seguridad de usuarios, comunidad y transportadores.
Más historias
“No más abusos con el pretexto de protesta pacífica”: Autopistas del Caribe sobre situación en peaje de Sabanagrande
Alcalde Char pide a barranquilleros solidarizarse con familias del Catatumbo
Petro tilda de criminales internacionales y violadores del DIH a miembros del ELN