El martes 10 de mayo la mercadería Justo & Bueno no recibió los recursos anunciados por parte de los nuevos dueños, JF Capital, ni recibió noticia de que algún tercero hubiera hecho pagos a cargo de la compañía. Tampoco se recibió el informe requerido por el juez delegado de la Superintendencia de Sociedades donde se explicaría la estructuración del negocio propuesto, el mecanismo, el monto de la operación y un plan de capitalización.
En vista de que no hubo informe ni pagos a la fecha, la empresa ve inviable su operación, por lo que anunció que cerrará de manera preventiva sus tiendas y centros de distribución y priorizará la seguridad de todos los miembros del equipo de Justo & Bueno que, hasta el día de hoy, han creído en este proyecto. “Trabajaremos de la mano de los entes de control para avanzar en los siguientes pasos del proceso”, indicó la compañía.
Es importante señalar que el pasado 29 de marzo se firmó un acuerdo de venta de HD Colombia S.A., matriz de Mercadería S.A.S. con la compañía JF Capital International Ltd., la cual anunció, en comunicación enviada a los colaboradores y arrendadores el pasado 20 de abril, el compromiso de pagar antes del 10 de mayo las “acreencias causadas desde la admisión a la reorganización hasta el 30 de abril de 2022”. Esto los llevaba a confiar en un salvamento definitivo de la empresa.
“Lamentamos profundamente que los nuevos dueños no hayan logrado cumplir con los plazos acordados. Una vez se firmó el contrato de venta en el mes de marzo, continuamos trabajando con la convicción de que los fondos pactados para pagar las deudas y cumplir nuestros compromisos con todas las familias vinculadas con Mercadería ingresarían a tiempo. La compra de JF Capital tiene el aval de la Federación Mundial de Asociaciones de la Unesco y de la Conferencia Episcopal Ecuménica Mundial, razón por la cual nos sentimos respaldados y confiados en el resultado. Hoy no entendemos qué pudo pasar con el anunciado ingreso de los recursos al país. Esperamos que JF Capital, como nuevo propietario de Justo & Bueno, se manifieste públicamente y dé la mejor solución posible para todos en la audiencia citada por la Superintendencia de Sociedades el próximo jueves”, indica el comunicado de Justo & Bueno.
De acuerdo con la mercadería, durante los últimos 15 meses y hasta el día de hoy, su único propósito ha sido el salvamento de la empresa, de los empleos y de los aliados que han hecho parte de este gran sueño
Puntualiza en que “En este momento de dificultad queremos honrar a quienes, como nosotros, creen que mejorar la calidad de vida de miles de personas a través de una oferta de productos de calidad a precios justos es un esfuerzo que vale la pena. Esperamos actualizar el estado del proceso antes de la audiencia citada”.
Más historias
TaskUs eligió a Barranquilla para su expansión en Colombia y ya ha generado más mil empleos
Barranquilla fue donde más creció la confianza del consumidor en marzo, con un índice de 14,3%
Mintransporte anuncia inversión de más de $44 mil millones en el Ernesto Cortissoz para este año