marzo 16, 2025

Hay que jugar a ser el número 1: CEO de Finsocial

Emprender no es una tarea fácil pero tampoco imposible. Decidirse a hacerlo requiere confianza en uno mismo y jugar a hacer el número uno en aquello que nos apasiona.

Así lo considera el CEO de Finsocial, Santiago Botero, quien, en un taller de emprendimiento con enfoque periodístico organizado por esta empresa, dio a conocer sus inicios como emprendedor y entregó varios consejos a quienes se están iniciando en ese camino.

Aunque nació en un hogar con todas las comodidades, este ingeniero agrónomo decidió ir a Estados Unidos donde arrancó varios emprendimientos. No todos tuvieron éxito, pero no se desanimó y siguió adelante. Después de un tiempo regresó a Colombia, con la intención de trabajar en los negocios de su padre, un exitoso empresario.

No obstante, los socios de su padre lo veían como una amenaza y entonces le tocó empezar a luchar. “Me tocó volverme un lobo. Los empresarios son lobos, los hijos de los empresarios son perros, significa que es el mismo lobo, pero domesticado, lo cual es una desventaja porque cuando sale al medio ambiente a enfrentarse a los lobos que se han construido en la calle, se lo tragan vivo”, dijo Botero Jaramillo.

En el año 2012 creó Finsocial, una compañía financiera para ayudar a las personas a obtener créditos a tasas justas y de forma rápida, sin tantos requisitos. Esta empresa la inició con 100 colaboradores y hoy día cuenta con unos mil.

El empresario dice que su éxito parte primero de creer que es sólo un vehículo para la obra de Dios y de crear empresas que tengan valor.

“Ustedes están en la industria más importante para las empresas, ustedes son un brazo muy importante para las empresas no necesariamente de publicidad, sino de comunicar, de enseñar, de guiar”, dijo el CEO de Finsocial a los periodistas asistentes al taller, que se convirtió en un espacio para promover el liderazgo para crear oportunidades.

“Si van a construir algo desde sus compañías tienen que pensar no sólo en ser locales sino internacionales. Deben buscar aliados estratégicos en otras ciudades y países y comunicar cosas que valen la pena, e inspirar a otros a hacer lo mismo que ustedes están haciendo, porque eso es parte de los medios de comunicación, no solamente decir las noticias negativas sino también ayudarles a las personas a creer en ellas mismas y a sentirse que si Santiago Botero, un disléxico pudo, todos pueden”, añadió el ejecutivo.

Aunque en 2021 Fonsocial fue vendida a un fondo internacional, Botero sigue siendo su CEO y además ha creado muchas empresas más que también han sido del interés de fondos de inversión extranjeros.

En el taller de emprendimiento con enfoque periodístico también participaron como exponentes Ricardo Leyva, empresario y emprendedor; Andrés Gómez, consultor en Comunicaciones y Fernando Quijano, director del diario La República.

Compartir