abril 26, 2025

Pumarejo no comparte críticas de gremios al Gobierno por aplazamiento de APP del río

Pese a que se hizo un nuevo aplazamiento en el proceso de la APP para la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, confía en que este Gobierno deje adjudicado dicho proyecto.

De acuerdo con el alcalde Pumarejo, hay un compromiso manifiesto del Gobierno de dejar entregado este importante proyecto. “Creo que este aplazamiento lo hicieron buscando que se tuviera más pluralidad de oferentes y por eso nos parece sensato, pero hay que esperar que al Gobierno cumpla con el compromiso y de esa manera Barranquilla tenga un río mantenido por los próximos 15 años y por fin nos podamos quitar la zozobra del dragado inconcluso”, aseguró.

Cabe señalar que la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, amplió el cierre del proceso de licitación de esta APP para el 16 de junio.

El alcalde Pumarejo expresó ante esto que “Hubo una mesa de trabajo en Bogotá, el Ministerio, la ANI, y varios de los oferentes interesados, al menos cuatro, que le manifestaron y le pidieron al Gobierno unas semanas más para para poder presentar una propuesta”.

“Entendemos que el sector portuario, con quienes hemos hablado, sienta ansiedad porque se acortan los tiempos, pero era una decisión difícil no darle los tiempos y que de nuevo se retiraran los oferentes por trámites simplemente burocráticos después de haber esperado tantos años para que esto se lleva a cabo”, sostuvo.

Por su parte el director ejecutivo de Asoportuaria, Lucas Ariza, dijo que los empresarios del sector y el mismo gremio está muy escéptico sobre el futuro de la APP del río, consideran que los tiempos no alcanzarán para que este Gobierno la deje lista.

“Estamos hablando de una adjudicación a menos de un mes de que acabe este Gobierno, los tiempos son muy apretados, en este tipo de licitaciones cuando hay más de un proponente ellos mismos mandan o piden cosas adicionales, o se les da espacio para subsanar algún papel. En ese escenario los tiempos se terminan alargando y siendo realista creo que no se alcanzaría a adjudicar”, comentó el dirigente gremial.

Recordó que la APP no se puedo adjudicar en el Gobierno anterior y que el gobierno Duque se dio en la tarea de revisar nuevamente todo el proceso concluyendo que el proyecto no estaba listo y que debía volverse a estructurar.

“Con la situación fiscal del país el próximo Gobierno puede decir que este proyecto no es prioritario y que se liberen esas vigencias para que se ejecuten en otras cosas. Entonces quedaríamos peor de lo que estamos”, anotó Ariza.

Compartir