En Barranquilla la tasa de desempleo del trimestre que va de febrero a abril de 2022 fue de 12,3%, cifra inferior en 2.4 puntos porcentuales (p.p) respecto a igual trimestre de 2021, cuando fue de 14,7%.
La cifra también es inferior en 0,7 p.p. a la del trimestre inmediatamente anterior, enero – marzo de 2021, cuando se ubicó en 13,0%.
Sin Soledad, la tasa de desocupación en la capital del Atlántico fue de 12,7%.
Los ocupados en Barranquilla en el trimestre de estudio sumaron 847 mil, recuperándose 71 mil puestos de trabajo con relación al trimestre febrero a abril de 2021, cuando había 776 mil ocupados. Frente al trimestre anterior enero – marzo de 2022 los ocupados aumentaron en 3 mil.
De los ocupados en Barranquilla AM (847 mil), 394 mil son obreros y 369 mil trabajadores por cuenta propia.
Comercio y reparación de vehículos con 199 empleos está ayudando a la disminución de las cifras de desempleo en Barranquilla. En el trimestre del año anterior había en este sector 179 mil personas laborando.
Le sigue Alojamiento y servicios de comida con 69 mil empleados, frente a 63 mil del período febrero a abril de 2021.
También Administración pública y defensa, educación y atención a la salud sumó 100 mil empleos, acercándose a la cifra de 106 mil que tenía hace un año. Este sector aumentó 6 mil empleos en febrero a abril de 2022 frente a enero – marzo de 2022.
Los desocupados en la capital del Atlántico y Soledad fueron 119 mil, disminuyendo en 15 mil, con relación a los 134 mil que había en el trimestre de 2021.
La población por fuera de la fuera labora se ubicó en 556 mil, 30 mil menos que la registrada en febrero abril de 2021 cuando fue de 586 mil.
CIFRAS NACIONALES
La tasa de desempleo nacional del trimestre que va de febrero a abril de 2022 fue 12,1%, una disminución de 3,2 puntos porcentuales respecto al periodo febrero-abril de 2021, cuando fue de 15,3%.
La población ocupada a nivel nacional en este trimestre fue de 21,8 millones de personas, 8,8% más en comparación con el mismo periodo el año anterior.
Por su parte, la población desocupada fue de 3,0 millones de personas, 17,1% menos que en el mismo periodo un año atrás (3,6 millones). Finalmente, la población fuera de la fuerza laboral fue de 14,1 millones de personas, 3,9% menos que en el mismo periodo del año anterior (14,7 millones).
Las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó y Valledupar, con 21,9% y 16,1%, respectivamente. Por el contrario, las menores tasas de desempleo fueron para Bucaramanga A. M., con 9,2%, y Villavicencio, con 10,6%.
EN ABRIL
Para abril de 2022, la tasa de desempleo a nivel nacional fue de 11,2% y comparada con el mismo mes de 2021 (15,5%) tuvo una reducción de 4,3 puntos porcentuales.
En abril de 2022, la población ocupada del país fue 21,9 millones de personas, frente a las 19,8 millones del mismo mes en 2021 esto representa una variación de 11,1%.
Desde la perspectiva de las ramas de actividad económica, en el total nacional, Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicio tuvo la mayor alza de ocupados en abril de 2022 (+359 mil) respecto a abril de 2021, contribuyendo así con 1,8 p.p. a la variación nacional y alcanzando las 1,8 millones de personas.
A su vez, en Comercio y reparación de vehículos el número de ocupados aumentó en 335 mil personas, para contribuir así con 1,7 p.p. a la variación nacional y terminar con 4,0 millones de personas.
A nivel nacional, la población desocupada en el cuarto mes de este año se redujo en 860 mil personas frente al mismo mes de 2021, lo que refleja una variación de -23,8%, para llegar así a 2,8 millones de desocupados.
La población fuera de la fuerza laboral en el total nacional fue de 14,2 millones de personas; esto es una variación de -5,1% con respecto a lo registrado en abril de 2021 (14,9 millones).
Más historias
María Fernanda Rojas Mantilla, nueva Mintransporte revisa el estado de proyectos que se están ejecutando
Así se financiarán acciones para atender crisis humanitaria del Catatumbo
Crecen exportaciones colombianas de carne y lácteos, caen las de animales vivos