La más reciente encuesta empresarial registrada en la Bitácora Económica de Fenalco muestra que el comercio y el optimismo de los empresarios continúan en alza.
“Hemos registrado una buena dinámica en el comercio durante los últimos meses y para el mes de mayo, el Día de La Madre fue fundamental para lograr estos resultados, sobre todo en las categorías de moda, celulares y restaurantes”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
De acuerdo con la Bitácora Económica, 44% de las empresas consultadas registró ventas superiores al mismo mes del año anterior, 36% consideró que fueron similares y para el 20% bajaron.
Sectores como el de estaciones de servicio, vehículos y motos tuvieron un muy buen desempeño. Así como los centros comerciales que siguen recuperando espacio entre los colombianos.
En mayo los empresarios consultados subrayan que si bien hay un estimulante aumento en sus ingresos brutos esta situación es contrarrestada por vientos en contra por escasez de materias primas y mayores gastos de venta, generales y administrativos, debido principalmente a las disrupciones en la cadena de suministro. “Las ventas crecen, pero no la rentabilidad es la opinión generalizada”, dice Fenalco.
En cuanto a expectativas en mayo éstas mejorando ligeramente. Dice el gremio que el desempeño inmediato de los negocios dependerá en gran medida de si las cadenas de suministro globales recuperan la normalidad, además del desarrollo de la guerra en Ucrania. También los empresarios están a la expectativa del proceso electoral.
Más historias
¿Qué pasó hoy en Estados Unidos?
Ocho proyectos claves de la Región Caribe se paralizarían por no pago de deudas del Invías a constructores
Ecopetrol generó cerca de 88 mil empleos en 2024 a través de empresas contratistas