El Consejo Nacional Electoral declaró oficialmente la elección de Gustavo Petro y Francia Márquez como presidente y vicepresidenta de Colombia, respectivamente, para el período 2022-2026.
Luego de ello el mencionado organismo procedió a la entrega de las respectivas credenciales, en acto cumplido en la tarde de este jueves 23 de junio.
Al término del evento Petro habló sobre diferentes temas, entre los que mencionó el proyecto de reforma tributaria que su gobierno presentará a consideración del Congreso de la República.
En tal sentido indicó que se busca esencialmente contar con recursos para impulsar el campo, financiar la justicia social y reducir el déficit fiscal.
Anotó que la idea no es pedir un gasto del bolsillo llamado impuesto a 4.000 o 5.000 personas que más privilegios han tenido en Colombia, “lo que vamos a pedir es una inversión, esta vez no en la propia empresa sino en la sociedad colombiana; una inversión que se llama educación pública, cero hambre, con el compromiso de que a través de la cero corrupción la sociedad colombiana podrá prosperar”
Más historias
La demanda de 18 estados que busca para frenar la orden de Trump que elimina la ciudadanía por nacimiento
Canal de Panamá: Trump busca recuperar el control y Mulino dijo que “es y seguirá siendo de Panamá”
Emergencia nacional fronteriza y energética: primeros decretos del presidente Trump en su discurso