enero 14, 2025

Gladys Vega, presidente de la Acrip.

Acrip pide al nuevo Gobierno que escuche las necesidades de las empresas

La Federación Colombiana de Gestión Humana – Acrip, que agremia a los más destacados directivos y líderes de Gestión Humana de las empresas más importantes del país, le pidió al nuevo gobierno del presidente electo, Gustavo Petro, que escuche las necesidades de las empresas con el fin de construir ese futuro estable que anhelan todos los colombianos.

Para la Federación, es fundamental que el gobierno entrante ponga en el centro de sus estrategias económicas y sociales el impulso al crecimiento del sector empresarial, toda vez que esto constituye mayores y mejores oportunidades de empleo y, por ende, un mejor desarrollo de país.

El gremio de Recursos Humanos invitó al presidente electo que su tono de gobierno sea generoso, auténtico, que reconozca la diversidad del país pero, sobre todo, que escuche a todos los sectores para llegar a acuerdos que beneficien a todos los colombianos.

Según lo explicó Gladys Vega, presidente de la Federación Colombiana de Gestión Humana – Acrip, “desde la Federación, como expertos en temas laborales y de talento humano, ofrecemos nuestro apoyo y conocimiento para trabajar de la mano con el nuevo Ministerio de Trabajo, para que se planteen las soluciones puntuales a las necesidades que ya hemos identificado”.

Estas necesidades parten, en primer lugar, según Acrip, de la urgencia de una reforma laboral que establezca políticas empresariales, de empleabilidad y costos laborales de acuerdo con su tamaño, objeto y ubicación geográfica.

“El país requiere adoptar políticas que permitan graduar y diferenciar el costo laboral a las realidades de la diversidad empresarial, así como el implementar un sistema de protección social que reconozca e integre la informalidad del país”, recalcó Vega.

Así mismo, la Federación señaló la importancia de que los equipos que liderarán los temas empresariales y laborales estén compuestos por profesionales idóneos y técnicos que comprendan de fondo la realidad de las empresas y, sobre todo, la importancia de que el talento humano pueda tener un bienestar integral.

Por último, la Federación hizo una invitación a todos los colombianos para dejar atrás la polarización que tanto daño le ha hecho al país y ser optimistas en que el nuevo gobierno tenderá puentes, tendrá una escucha activa y logrará vincular a los diferentes actores de la sociedad para encontrar soluciones de fondo por una sociedad más equitativa.  “Tenemos mucho por hacer, el cambio igual viene desde cada uno de nosotros”, puntualizó la Acrip.

Compartir