enero 13, 2025

Postulación de empleadores para recibir incentivo por generar empleo será ahora mensual   

La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (Ugpp) anunció que las convocatorias a todos los empleadores que quieran aplicar al programa de apoyo a la generación de empleo formal, están abiertas desde este miércoles 29 de junio hasta el 7 de julio para inscribirse. El beneficio es para los empleados que han incrementado su nómina al vincular jóvenes entre 18 y 28 años, y hombres y mujeres mayores de 28 años

El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, recordó: “Serán beneficiarios del incentivo a la creación de nuevos empleos, las personas naturales, personas jurídicas, consorcios, uniones temporales, patrimonios autónomos y cooperativas, que demuestren su calidad de empleador mediante la PILA y las cooperativas de trabajo asociado que hayan cotizado, respecto de sus trabajadores asociados el mes completo al Sistema de Seguridad Social, a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes”.  

Se recuerda a los empleadores que conforme a la Ley de Inversión Social debe recibir el incentivo por primera vez antes del mes de septiembre de 2022 y se aplica:    

  • Por trabajadores adicionales que correspondan a jóvenes entre 18 y 28 años, recibirán como incentivo lo equivalente al 25% de un salario mínimo   
  • Por haber integrado a sus nóminas mujeres mayores de 28 años un incentivo del 15% de un salario mínimo     
  • Y por incluir en sus nóminas hombres mayores de 28 años se le otorgará el 10% de un salario mínimo   

PROCESO DE POSTULACIÓN  

Si cree cumplir con los requisitos debe:    

1.   Diligenciar y firmar el formulario de manifestación de intención y postulación como beneficiario del incentivo a la generación de nuevos empleos, dispuesto por la Entidad Financiera o Cooperativa de Ahorro y Crédito y diseñado por la UGPP.    

2.   Anexar la certificación de cumplimiento de requisitos y copia reciente del Registro Único Tributario -RUT del empleador.   

Es de anotar, que terminado el proceso de postulación la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social-UGPP, realiza la respectiva verificación de información correspondiente al mes de mayo, donde se confirma el número de empleos creados frente a marzo de 2021 y que los aportes a través de la planilla PILA se hayan realizado acorde a las fechas y parámetros establecidos.    

El Mintrabajo precisó que cada mes en la página web del Ministerio del Trabajo se publica y socializa el Manual Operativo del Incentivo a la Generación de Nuevos Empleos, contenido de obligatoriedad que aplica a las entidades financieras involucradas, las cooperativas de ahorro y crédito, la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social-Ugpp, la Superintendencia de la Economía Solidaria y demás actores que participen del incentivo.  

Compartir