enero 13, 2025

Ocampo trabajará por una economía productiva y para la vida: Petro

Al oficializar en su cuenta de Twitter que José Antonio Ocampo será su ministro de Hacienda, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro Urrego, planteó que su tarea será construir una economía productiva.

Igualmente, el dirigente de la Colombia Humana y el Pacto Histórico, expresó que con Ocampo trabajará por una economía para la vida.

El entrante ministro de Hacienda ya había ocupado esa misma cartera ministerial entre 1996 y 1997, durante el gobierno del entonces presidente de la República, Ernesto Samper Pizano.

El reto inicial de este caleño de 69 años, militante del Partido Liberal, es impulsar una reforma tributaria que sería la punta de lanza para hacer los ajustes económicos que necesita el país a partir del segundo semestre el presente año, según analistas.

Además de haberse desempeñado como Ministro de Hacienda, posteriormente fue director de Planeación Nacional, Ministro de Agricultura, director de Fedesarrollo y profesor en áreas de economía y sociología en varias universidades del país y del extranjero.

Los gremios productivos del país recibieron con agrado la designación de José Antonio Ocampo como ministro de Hacienda del gobierno del presidente electo, Gustavo Petro.

Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – Andi, dijo que “Se trata sin duda alguna de una muy buena señal, de una persona conocedora de la economía colombiana, de las finanzas públicas, de uno de los economistas más importantes de América Latina y también se trata de una persona confiable y razonable”.

A su vez, el dirigente gremial añade que la nueva cartera de Hacienda tendrá la labor de la construcción de confianza en los ciudadanos hacia los mercados, los empresarios y hacia la sociedad.

“Por esta razón, creemos que este ministerio quedará en buenas manos y esperamos tener la más productiva interlocución con el fin de generar bienestar y progreso para Colombia”, añadió Bruce Mac Master.

El líder gremial reiteró que los empresarios del país están con el mejor ánimo de poder trabajar con este nuevo gobierno para construir de manera conjunta el futuro del país, garantizando estabilidad y generando un clima de tranquilidad que permita el crecimiento económico, la creación de más empleo y oportunidades para todos.

Compartir