Tras la reciente ratificación del parlamento Europeo de darle categoría de fuente de energía verde al gas natural en la lista de actividades económicas medioambientalmente sostenibles, conocidas como “Taxonomía de la UE”, este energético se confirma como el mejor aliado del planeta y de nuestro país para avanzar con éxito hacia la Transición Energética y la carbono neutralidad.
Esto gracias a su alta disponibilidad e importantes beneficios ambientales traducidos en reducciones de hasta un 99 por ciento de material particulado fino (PM2,5) y óxidos de azufre, un 70 por ciento de reducción en dióxidos de nitrógeno; y, a nivel de cambio climático, su combustión representa reducciones de entre un 30 por ciento y un 50 por ciento de dióxido de carbono frente a otros combustibles (fuel oil, carbón, leña, gasolina y diésel).
En la votación del Parlamento Europeo, en la que participaron más de 600 diputados que representan a 27 Estados miembro de la Unión Europea, se determinó darle la etiqueta verde a la industria del gas con un impacto a nivel mundial.
El euro parlamento consideró al gas natural como una fuente de energía libre de CO2, crucial para alcanzar los objetivos de carbono neutralidad, acordados en la COP26, que también firmó Colombia en 2021.
Desde la Asociación Colombiana del Gas Natural (Naturgas), celebran este pronunciamiento que confirma la sostenibilidad del gas natural y orientará las futuras inversiones para la transición energética.
Al respecto, su presidenta Luz Stella Murgas señaló: “Esta resolución representa un hito para nuestra industria, lo que facilitará que en todo el mundo multipliquemos nuestros esfuerzos para reducir la huella de carbono y alcanzar los compromisos globales hacia la carbono neutralidad en 2050, fortalececiendo la producción sostenible de este energético limpio, capaz de brindar una mejor calidad de vida en las ciudades para actuales y futuras generaciones.”
Gracias a esta decisión, el gas natural, el hidrógeno, entre otras energías renovables, ayudarán a reducir en un 30% las emisiones de gases de efecto invernadero del sector eléctrico, y convierte al gas natural como una solución inminente a la descarbonización proyectada para 2030 y 2050.
Más historias
María Fernanda Rojas Mantilla, nueva Mintransporte revisa el estado de proyectos que se están ejecutando
Así se financiarán acciones para atender crisis humanitaria del Catatumbo
Crecen exportaciones colombianas de carne y lácteos, caen las de animales vivos