La compañía Tecnoglass reportó que para el segundo trimestre de 2022 terminado el 30 de junio de 2022, sus ingresos totales aumentaron 38,9% a US$169,1 millones, en comparación con US$121,8 millones en el trimestre del año anterior. Este resultado estuvo impulsado por el fuerte crecimiento de la actividad residencial unifamiliar, el aumento de participación de mercado y el continuo aumento de la actividad comercial de la Compañía.
Las ventas residenciales unifamiliares aumentaron aproximadamente un 86%, representando el 44,9% de los ingresos totales para el segundo trimestre, fomentado por la fuerte demanda que continúa en el sector de reparación y remodelación, la expansión en curso de nuestra línea de productos Multimax y una mayor base de clientes.
Por su parte la utilidad neta de la Compañía en el período en mención fue de US$33,4 millones, o US$0,70 por acción diluida, en el segundo trimestre de 2022 en comparación con una utilidad neta de US$19,6 millones, o US$0,41 por acción diluida, en el trimestre del año anterior, incluida una ganancia por diferencia en cambio de US$2,5 millones en el segundo trimestre de 2022 y una ganancia de US$0,2 millones en el segundo trimestre de 2021.
“Estas ganancias y pérdidas no monetarias están relacionadas a la remedición contable de activos y pasivos denominados en dólar estadounidense frente al peso colombiano como moneda funcional”, indica el informe.
José Manuel Daes, Director Ejecutivo de Tecnoglass, comentó: “Nos complace reportar otro trimestre con resultados récord, impulsado por una fuerte y sostenida demanda de nuestros productos para el mercado residencial unifamiliar, además del crecimiento consecutivo en el mercado comercial. Los beneficios de nuestro modelo de negocio verticalmente integrado y nuestra capacidad de producción eficiente nos permiten mantener excepcionales tiempos de entrega a nuestros clientes, lo que nos ha llevado a ganar participación de mercado y crecer la rentabilidad”.
De acuerdo con el ejecutivo: “Las inversiones que prudentemente hemos hecho en automatización, mejoras a la capacidad, e innovación de productos, junto con nuestra disciplina para controlar los costos, han hecho posible obtener nuestro margen de Ebitda Ajustado entre los más altos de nuestra industria, manteniéndose encima del 30%. Creemos que el impulso que lleva nuestro negocio y la trayectoria establecida de generar flujos de efectivo excepcionales valida el modelo de negocio de Tecnoglass, único por su integración vertical y posicionamiento estratégico en geografías de alto crecimiento en los Estados Unidos”.
A su turno Christian Daes, Director de Operaciones de Tecnoglass, agregó: “Nuestra actividad de proyectos residenciales unifamiliares y multifamiliares, así como proyectos comerciales, en regiones claves de EE. UU. permanece sólida, evidenciado en los niveles récord de facturación durante el mes de julio. Las ganancias continuas de participación de mercado nos ayudaron a generar un crecimiento interanual de ingresos del 86% en el mercado residencial unifamiliar, donde el 65% de la actividad viene de proyectos de remodelación y renovación, un mercado históricamente resiliente. Nuestro negocio del sector comercial ha seguido experimentando un crecimiento secuencial en cada mes de este año, con los ingresos del segundo trimestre aumentando un 15% en comparación con el trimestre del año anterior. Además, terminamos el trimestre con un backlog récord de proyectos multifamiliares y comerciales que ahora se extienden hasta bien entrado el 2023”.
Expresó: “La intención de continuar destacándonos como el proveedor preferido en nuestros mercados dada nuestra capacidad para mantener los tiempos de entregas atractivos que ayudan a mantener a los clientes dentro de sus cronogramas de ejecución. Estamos reinvirtiendo una parte importante de nuestro flujo de caja en inversiones de capital de alto rendimiento que nos permitirán terminar el año con una capacidad de producción instalada equivalente a más de $800 millones en ventas. El aumento por parte de la Junta Directiva del 15% en nuestro dividendo demuestra su confianza en que nuestra generación de flujo de efectivo se mantendrá sólida. Estamos bien posicionados para seguir impulsando el éxito de la Compañía.”
De acuerdo con los resultados financieros del primer trimestre, el Ebitda ajustado1, aumentó 51,7% a US$54,6 millones, o 32,3% de los ingresos totales, en el segundo trimestre de 2022, en comparación con US$36,0 millones, o 29,5% de los ingresos totales, en el trimestre del año anterior. La mejora fue impulsada por mayores ventas, un margen bruto más fuerte y un apalancamiento operativo sobre gastos operacionales.
El Ebitda Ajustado1 incluyó una contribución de US$0,9 millones del Joint Venture de la Compañía con Saint-Gobain, en comparación con US$0,5 millones en el trimestre del año anterior.
La Junta Directiva declaró este jueves un dividendo trimestral en efectivo de US$0.075 por acción, lo que representa un aumento del 15% con respecto al pago de dividendo anterior. El dividendo trimestral se pagará el 31 de octubre de 2022 a los accionistas registrados al cierre de operaciones el 30 de septiembre de 2022.
PERSPECTIVAS PARA EL AÑO 2022
Santiago Giraldo, Director Financiero de Tecnoglass, declaró, “El impulso en nuestro negocio continuó en el tercer trimestre con proyectos residenciales unifamiliares que representan una parte creciente de nuestros ingresos y el negocio comercial continúa creciendo secuencialmente cada mes durante este año. Según nuestro cronograma de facturación actual y la demanda subyacente del mercado, estamos aumentando nuestra perspectiva para el año 2022 con las ventas creciendo a un rango de US$620 millones a US$640 millones y el Ebtida1 ajustado aumentando a un rango de US$208 millones a US$220 millones. Esto implica un crecimiento del Ebitda ajustado de aproximadamente 42% en el punto medio, lo que nos sitúa firmemente en el camino para lograr otro año de resultados récord en el año 2022.
Tecnoglass es la empresa barranquillera líder en la manufactura de vidrio arquitectónico, ventanas y productos de aluminio asociados a la industria global de la construcción comercial y residencial.
Más historias
Congelamiento de peajes no afectará obras ni inversiones en las concesiones viales, afirma Mintransporte
En diciembre aumentó a 13,5% índice de confianza del consumidor en Barranquilla
Supersociedades confirma a tres empresas como controlantes del Grupo Aeroportuario del Caribe y reduce multa