Cumplido los actos protocolarios en los que asumió como presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya en el interior del Palacio de Nariño procedió a tomarle juramento y posesionar a su gabinete ministerial.
Alfonso Prada es el ministro del Interior. Él fue el jefe de debate de la campaña presidencial del candidato ganador.
José Antonio Ocampo vuelve a ocupar el Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Ya lo había hecho en 1994, durante el gobierno del presidente Ernesto Samper.
Álvaro Leyva es el nuevo ministro de Relaciones Exteriores y en su trayectoria se destaca el trabajo por el buscar salidas negociadas al conflicto armado en el país.
Néstor Iván Osuna Patiño ocupa el Ministerio de Justicia y expresó que su compromiso en la lucha contra la corrupción prometida por el Gobierno Petro.
Iván Velásquez fue nombrado en el Ministerio de Defensa, cargo que ha sido cuestionado por los opositores debido a que él dirigió las investigaciones contra la parapolítica, detectando a militares involucrados.
Gloria Inés Ramírez asumió como ministra del Trabajo, bajo la promesa de defender los derechos de los trabajadores.
Catalina Velasco Campuzano llegó para dirigir el Ministerio de Vivienda bajo el compromiso de hacer más dinámica la política de vivienda social
Alejandro Gaviria es el nuevo ministro de Educación que ha sido reiterativo en la reforma que urge para poder gozar de calidad real en todos los niveles.
Susana Muhamad se posesionó como la nueva ministra de Ambiente que anuncia como banderas políticas para contrarrestar los efectos del cambio climático.
Irene Vélez estará en el manejo del Ministerio de Minas y Energía y su máximo compromiso es trabajar en la transición de una economía acorde con la sostenibilidad ambiental.
Carolina Corcho es la nueva ministra de Salud y desde que se conoció su designación hubo críticas al abordar la reforma que promete al sistema de salud.
Cecilia López es la ministra de Agricultura, partidaria de las reformas para reactiva la producción agropecuaria.
María Isabel Urrutia es la responsable del Ministerio del Deporte, y como deportista que fue tiene el reto de hacer realidad la profesionalización de las diferentes disciplinas.
Patricia Ariza asumió como ministra de Cultura, también controvertida por hacer duras críticas en torno a la economía naranja que dejó en marcha el gobierno saliente.
Germán Umaña Mendoza es el nuevo ministro de Comercio. Su tarea inmediata es fortalecer el turismo, así como la industria y el aparato productivo del país.
Mery Gutiérrez entra a ocupar el ministerio de las TICs, y su máximo reto es llevar la tecnología a los remotos lugares del país.
Guillermo Reyes González llega al Ministerio de Transporte, y entre sus metas está el garantizar un transporte moderno y eficiencia en sus diferentes modalidades
Estaba pendiente del nombramiento del nuevo ministro de Ciencia.
Más historias
Edmundo González anuncia que pronto volverá a Venezuela a posesionarse
María Corina Machado afirma qué sí fue secuestrada y obligada a grabar video
Gobierno Petro defiende postura coherente y prudente frente a Venezuela