Un profundo análisis de la realidad socio económica nacional, hizo el presidente de la Asociación, Bruce Mac Master, durante la segunda jornada del 7° Congreso Empresarial Colombiano – CEC, evento que se desarrollará hasta mañana en Cartagena.
Mac Master destacó la propuesta del empresariado de que las políticas públicas venideras tengan en cuenta dos aspectos igualmente fundamentales: la lucha por la superación de la pobreza y el impulso del desarrollo empresarial, lo cual han denominado la estrategia de los dos carriles.
“Estamos de acuerdo en que atender el conjunto de necesidades sociales que tiene el país es una prioridad, pero para lograrlo, y tener los recursos necesarios, es a su vez fundamental impulsar el desarrollo empresarial y fortalecerlo, no en función de tener un trato especial, sino porque estamos convencidos de que es a través de la inversión que se pueden generar más empleos y oportunidades para todos”, señaló el presidente de la Andi.
El dirigente gremial precisó que en este momento la agremiación se está concentrando en entender las propuestas planteadas en la recientemente publicada reforma tributaria. “Lo que queremos es entregar elementos de juicio suficientes para que la conversación se de manera informada y se tengan en cuenta también las posibles consecuencias que la reforma podría tener, pues hay que entender que los tributos tienen mucho que ver con la capacidad de tomar decisiones de inversión y generación de empleo”.
Mac Master señaló además que el sector privado participó de manera activa en 2021 en la construcción de la Ley de Inversión Social, la cual resultó en un recaudo de $11 billones por parte del empresariado. “No obstante la nueva propuesta, que, al observar las cifras, estaría concentrándose nuevamente en el sector privado con un valor estimado que se encuentra en un rango entre 12 y 17 billones de pesos, lo que por sí solo representaría la reforma tributaria más grande de la historia”
El evento se extenderá hasta hoy, clausura que estará a cargo del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Más historias
Acopi Atlántico respalda la ponencia de archivo en el Senado del proyecto de reforma laboral
Conjuntos residenciales que alquilen zonas comunes deberán pagar IVA
Ministerio de Minas y Energía y Air-e Intervenida formalizan laboralmente a 426 trabajadores