Colombia tiene reservas de gas para unos 8 años aproximadamente, las cuales pueden aumentarse significativamente con los dos nuevos hallazgos de gas descubiertos en aguas ultraprofundas del Caribe colombiano.
Sin embargo, si llegara necesitarse más de este combustible para abastecer las necesidades del país, la ministra de Minas y Energía, ha indicado que se importaría el hidrocarburo de Venezuela. Así se haría porque el Gobierno no tiene intenciones de seguir firmando nuevos contratos de gas.
“Si necesitáramos llenar nuestra matriz energética se podría hacer la conexión de transporte de gas con Venezuela. Si llegara el caso en que nuestras reservas no fueran suficientes para nuestro autoabastecimiento, necesitamos soluciones, que podrían ser conectarse con otros países”, expresó la ministra en diálogo con un BluRadio.
Sostuvo que el nuevo gobierno le apunta a acelerar la transición energética y posicionar a Colombia como una de las naciones líderes de las energías limpias y promotores de vida.
“En cumplimiento de los compromisos de campaña, no se firmarán nuevos contratos de exploración. Eso es una cosa que ya se dijo en campaña y es algo a lo cual le vamos a cumplir a la ciudadanía”, expresó.
Dijo que los contratos de exploración que se encuentran vigentes se respetarán y seguirán su curso, que es tener soberanía energética, pero que el cambio en la balanza energética no tiene marcha atrás.
“Necesitamos desarrollar una matriz porque son recursos finitos. Vamos a intensificar las energías alternativas”, expresó.
Más historias
Congelamiento de peajes no afectará obras ni inversiones en las concesiones viales, afirma Mintransporte
En diciembre aumentó a 13,5% índice de confianza del consumidor en Barranquilla
Supersociedades confirma a tres empresas como controlantes del Grupo Aeroportuario del Caribe y reduce multa