enero 14, 2025

La banca debe democratizar el crédito y financiar generación de riqueza: Presidente Gustavo Petro

Al clausurar el Congreso Bancario de Asobancaria en la ciudad de Cartagena, el presidente Gustavo Petro Urrego planteó esta noche del 19 de agosto, que la banca debe financiar la generación de riqueza, lo que a su juicio hoy no se da.

El primer mandatario de los colombianos no comparte el desarrollo de una economía que crece a partir de la deuda, del crédito, y no de bienes reales como la productividad del campo. Por ello se planteó el siguiente interrogante: “¿Acaso la banca tiene que financiarse a sí misma?”.

De acuerdo a lo expuesto en su discurso ante los más connotados representantes del sector financiero del país, se requiere un cambio, de tal forma que la banca se enfoque a los proyectos y renglones de la economía que se dedican a la generación de la riqueza.

Considera que debe haber una democratización del financiamiento, dado que a su juicio preocupa que fenómenos como el llamado “gota a gota” permanezcan con tasas diarias del 20 % y la constante amenaza a la integridad de quienes se exponen a estos prestamistas.

Les dijo a los banqueros que lo ideal es que toda la población tenga oportunidades de acceder a una línea de crédito por medio de la banca, y que ese es uno de los retos que debe abordarse.

ABRIR PUNTOS EN COMÚN

Está de acuerdo con el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, en el sentido que se requiere trabajar de manera conjunta. Por ello señaló que  “hay que abrir los puntos en común, establecer un diálogo para encontrar acercamientos y saber qué es lo que nos distancia y cuáles son esas preocupaciones alrededor del sector financiero”, dijo Petro.

También señaló que se requiere avanzar en la descarbonización de las industrias, pues considera que es claro que de nada sirve inflar la economía si con eso se está destruyendo al mundo y a la humanidad. Por ello se preguntó:  ¿Qué va a ganar la banca si no habrá a quién prestarle?

Expresó que “hay que dejar de financiar actividades carbónicas, que es difícil, porque representan grandes utilidades”, y dijo  que esto se logrará cuando la banca financie la producción, democratice la financiación y comience a priorizar la inversión en proyectos de descarbonización.

Agregó el presidente Gustavo Petro que “si no lo hacemos, Colombia seguirá siendo desigual y violenta. Hablemos esos temas, si hay propuestas, discutamoslas”.

Compartir