El ministro de Justicia, Néstor Osuna, anunció en Barranquilla que este gobierno no construirá más cárceles, pero aclaró que ello no significa que las que se vienen construyendo no se vayan a terminar.
La decisión fue dada a conocer en desarrollo de la sesión descentralizada de la Comisión II de la Cámara de Representantes que se cumplió este jueves 25 de agosto en la capital del atlántico.
Tras señalar que el de Gustavo Petro es un gobierno humanista y concentrado en la dignidad humana, el alto funcionario planteó que coincide con la iniciativa de combatir el delito del porte ilegal de armas y convertir a Barranquilla en una ciudad sin armas.
El ministro anotó que dicha propuesta “coincide con la iniciativa del Presidente Gustavo Petro de tener una Colombia sin armas, que el monopolio de las armas esté en la fuerza Pública, sin violencia callejera con armas, ojalá sea sin violencia total o paz total. Comencemos por una convivencia sin armas”.
El alcalde Jaime Pumarejo anotó que se pudo escuchar de primera mano el clamor de los comerciantes y la sociedad civil, que venía pidiendo acompañamiento en temas de fondo en materia de seguridad.
Precisó que una de las peticiones al gobierno central es más jueces, porque el sistema judicial está atendiendo en promedio 1.000 casos por juez y eso les impide poder impartir justicia y poner a los criminales tras las rejas.
“Por eso celebramos el compromiso que se ha hecho el Ministro de Justicia y la Comisión II de la Cámara de Representantes”, precisó el Alcalde Jaime Pumarejo al término del encuentro.
Celebró que el ministro de Justicia “haya recogido nuestra propuesta de convertir a Barranquilla en una ciudad sin armas en donde combatamos a las armas ilegales, a las personas que utilizan la violencia para amedrentar, extorsionar y robar”.
Más historias
Con 20 medios seleccionados, avanza proceso de certificación en periodismo confiable
Alcalde Char completa entrega de 55 CAI móviles a la Policía Metropolitana de Barranquilla
Deuda morosa de ESE UNA con Air-e supera los $13 mil millones, Distrito debe $3.500 millones