Ante la discusión en los próximos días del proyecto de Reforma Tributaria, la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, hizo un llamado al Congreso. Pide a las plenarias de Senado y Cámara de Representantes a que “se dé una discusión responsable, sin afanes y a conciencia de las implicaciones que las medidas traerán para el país”.
“El contexto económico nacional e internacional ha venido cambiando. Los colombianos ya enfrentan las consecuencias de una alta inflación, de un dólar alto”, dice el gremio. “Comienza a verse una reducción en el consumo de los hogares en productos de primera necesidad”, indica María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia.

Añade Lacouture que la manera de reducir el impacto y generar recursos para todos es mediante la generación de empleo formal. Para ello se necesita un tejido empresarial robusto y con condiciones para su crecimiento. “Una desproporcionada alza de impuestos, cambio en las reglas de juego para inversionistas y zonas francas, modificaciones al TLC aumentando costos de envíos desde Estados Unidos o el incremento de costos en alimentos o suplementos alimenticios que ya se han visto afectados por el mayor costo de vida afectará directa e indirectamente a todos los colombianos”, señala el comunicado.
DIÁLOGO PERMANENTE
La entidad destaca la permanente disposición al diálogo y escucha por parte del ministro de Hacienda y su equipo en la construcción de propuestas para que el proyecto de reforma tributaria, que entrará en su recta final, logre los objetivos de recaudo sin afectar la capacidad del tejido empresarial de generar empleo y desarrollo en beneficio de todos los colombianos.
“El sector privado reafirma su compromiso con Colombia y la disposición al diálogo con Gobierno y Congresistas para que se tomen las medidas en la línea correcta y que nos permitan enfrentar la coyuntura por la que atravesamos sin desconocer las necesidades sociales que tiene el país”, puntualiza.
Más historias
Gremios dicen que se abre paso a una reforma laboral moderna y concertada
La economía colombiana creció en enero 2,65%
Diego Guevara saldría del Ministerio de Hacienda y su reemplazo sería Germán Ávila Plazas