El exgerente de Ciudad, Carlos Acosta Juliao, confirmó su aspiración a la Alcaldía de Barranquilla, en un encuentro con periodistas en el que destacó el proceso de transformación que se viene dando en esta capital.
Dijo que su motivación es seguirle sirviendo a los barranquilleros, porque si bien se ha hecho mucho en los últimos 16 años, aún falta por avanzar en diferentes temas. Subrayó que se requiere mejorar la seguridad, garantizar el acceso a la educación del mayor número de jóvenes, apoyo a los emprendedores y fortalecer el sistema de transporte masivo.
Carlos Acosta trabajó 12 años en el sector público y específicamente en los gobiernos de Elsa Noguera, Alex Char y Jaime Pumarejo en la administración distrital. Y en el sector privado trabajó en la actividad de la construcción con su padre, el empresario Alfredo Acosta, a quien le donó un riñón para que superara deficiencias renales.
Dice que los señalados dirigentes son sus mentores y de quienes aprendió muchísimo sobre el trabajo fuerte y continuo para concretar los proyectos que le han cambiado la cara a Barranquilla, y la importancia de pasar de las ideas a la acción.
PROYECTOS QUE DIRIGIÓ
Recordó que Elsa Noguera como alcaldesa le pidió que dirigiera el proyecto “Todos al Parque”; luego Alejandro Char le solicitó dirigir el proyecto del Gran Malecón, la finalización del proyecto Centro de Eventos Puerta de Oro y su operación; “Siembra Barranquilla” y continuar el proyecto “Parques”. Y posteriormente con Jaime Pumarejo trabajó en la Secretaría General y la Gerencia de Ciudad, apoyando la lucha contra el Covid-19 y estructurando los proyectos visionarios para Barranquilla.
Carlos Acosta aseguró que en las reuniones en los barrios ha percibido mucha acogida de la comunidad. “Estoy presentándole mi nombre a los barranquilleros y hay que esperar en el tiempo cómo se va desarrollando”, planteó.
Señaló el aspirante a la Alcaldía de Barranquilla que “hay mucho más por hacer, hay mucho más por crecer, que la inversión llegue a los sectores donde no ha llegado, y en eso me gustaría concentrarme y cómo hacer el mapa de a dónde deben llegar las inversiones, cómo se deben priorizar y cómo con mis conocimientos y experiencia podemos lograr seguir construyendo la Barranquilla que soñamos”.
Más historias
La pelea Petro-Pastrana que incluye temas de narcotráfico y violación de niños
Eduardo Verano le pide al presidente Petro convocar mesa de trabajo con los liberales
Ante Corte Suprema, denuncia penal contra 13 congresistas del Partido Verde