La Subdirección de Política Fiscal del Ministerio de Hacienda y Crédito Público realizó un informe sobre la Tasa Efectiva de Tributación para la extracción de hidrocarburos y carbón en Colombia. De acuerdo con el informe, la sobretasa de renta no grava a la extracción de gas natural.
“La tarifa efectiva de tributación (TET) empresarial es el porcentaje de las utilidades que se destina al pago de impuestos. Este documento presenta una estimación de la TET para la extracción de hidrocarburos y de carbón, la cual permite dimensionar la contribución actual de estos sectores al fisco, y analizar las implicaciones de las medidas contenidas en la Reforma Tributaria para su carga impositiva”, precisa el informe.
El análisis es consistente con la versión de la Reforma Tributaria contenida en el informe de conciliación aprobado en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes.
Añade que “El impacto de la reforma tributaria considera tanto las medidas específicas que tienen que ver con estos sectores, como algunas disposiciones generales que tienen un impacto significativo en ellos. En este primer caso, se consideran la no deducibilidad de regalías y la sobretasa en el impuesto de renta. En el segundo caso, se tiene en cuenta el incremento en la retención en la fuente para los dividendos girados al exterior”.
NO DESINCENTIVA NUEVAS INVERSIONES
La Subdirección afirma que los resultados obtenidos muestran que la reforma tributaria aumenta la carga efectiva de la extracción de hidrocarburos entre 3,8 y 15,3pp. En la medida en la que, en el mediano plazo, se esperan precios del petróleo cercanos a la mediana histórica, la reforma genera solamente un incremento moderado en la carga tributaria, que no desincentiva nuevas inversiones para aumentar la producción. El incremento de la TET es de entre 6,7 y 20,2pp para la extracción de carbón.
“A pesar de que las estimaciones se realizan sobre el sector de hidrocarburos, se resalta que la sobretasa de renta no grava a la extracción de gas natural, lo cual se tiene explícitamente en cuenta a la hora de realizar las estimaciones”, señala el análisis.
Agrega que los resultados permiten evidenciar que la reforma tributaria permitiría que la TET de estos sectores mantenga una relación positiva con el comportamiento del precio del petróleo y el carbón. Así, la carga impositiva de estos sectores aumenta en épocas de bonanza, con lo cual el Estado aumenta su participación en las utilidades extraordinarias que tienen estos sectores en estas coyunturas.
La Subdirección de Política Fiscal del Ministerio de Hacienda expresó que se realizaron estimaciones complementarias para analizar la rentabilidad de los sectores tras incorporar las medidas de la reforma tributaria, mediante una aproximación al ROE (indicativo que mide la rentabilidad). En ambos casos la rentabilidad se mantiene positiva, y sigue teniendo una relación positiva con el precio del petróleo y el carbón, según sea el caso.
Más historias
Banco Serfinanza realizó la emisión del primer lote de bonos subordinados
El Gobierno cumplirá con la Regla Fiscal al cierre de 2023
Actividades Inmobiliarias, tercer jalonador del empleo