enero 14, 2025

La rápida decisión de Mintrabajo de cerrar almacén Jon Sonen y la defensa del empresario

Tras la grave denuncia que se hizo pública en las redes sociales donde se ve como la Policía saca por la fuerza a una mujer y su pequeño hijo del almacén de ropa, Jon Sonen, en la ciudad de Cartagena, porque ingresó a reclamar el pago de prestaciones sociales, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ordenó la apertura inmediata de una investigación y el cierre preventivo del establecimiento comercial.  

“Los inspectores de la Dirección Territorial Bolívar, encontraron que a sus empleados no les pagaban la seguridad social, claramente es una violación a los derechos laborales por lo cual fue sellado temporalmente este almacén” aseguró la jefa de la cartera laboral.  

La ministra además añadió: “desde el Ministerio del Trabajo, velamos por el cumplimiento de la normatividad laboral que garantice, trabajo digno y decente y por esta razón no permitiremos violaciones laborales”.  

Desde enero del 2022 y a la fecha se han registrado cerca de 7.500 quejas ante el ministerio del trabajo, las más recurrentes son:  

  1. Incumplimiento a las normas de seguridad y salud en el trabajo 
  2. Presentación extemporánea de informes de accidentes o enfermedad laboral  
  3. Incumplimientos de las obligaciones especiales con los empleados.  

JON SONEN SE DEFIENDE

En un video el empresario y diseñador, Jon Sonen, indicó que las acreencias laborales que reclama la exempleada están plenamente canceladas.

“Las redes sociales están invadidas con noticias que escuchamos de una parte y no hemos escuchado la otra. (…) Se presentó un evento realmente lamentable en Cartagena en uno de nuestros puntos de venta”, dijo el diseñador sobre la situación con la exempleada Norelis Álvarez.

Sonen mostró unos documentos que serían el soporte del pago de la obligación hace más de tres meses. Dijo que el pago se realizó por un total de 3 ‘002.500 pesos. “A través de una demanda laboral, la señora no ha podido tener acceso. Ella dice que se deben dos millones, el recibo está por tres millones de pesos”, explicó, dando a entender que el dinero pagado está en un depósito judicial, debido a la demanda interpuesta por la exempleada.

“Quiero levantar una voz, como artífice de esta marca que lleva construyendo país hace más de 25 años. A esta señora se brindaron unas garantías, no solo en tiempo de pandemia, donde se le respetó su puesto de trabajo, además en su estado de embarazo se le canceló toda su licencia de maternidad. Hoy por una demanda quiere mancillar el nombre de esta empresa y el mío”, puntualizó el empresario. 

Compartir